Pizza para un domingo reconfortante
-50.jpg)
Pizza Viola de Pastrami, Arándanos y Melocotón
Pizza de Patatas Gajo y Langostinos al Ajillo
Pizza Bianca de Gorgonzola, Lacón y Aceitunas Kalamata
Desde mi Pizza para El Club de los Viernes, pasaron cuatro años hasta compartir nuevas sugerencias, ya me gustaría hacer pizza a diario, un imposible en mi caso, pues tengo reservado estos placeres para disfrutarlos solo de vez en cuando; mantener una alimentación saludable, no me supone ningún trauma, solo era cuestión de ver el lado positivo y hasta le he tomado gusto, pero si un día me apetece saltarme todas las líneas rojas, siempre que lo haga sin excederme y muy de tarde en tarde, tampoco pasa nada. Yo me tomo todo lo que hago muy en serio y cuando me pongo, me pongo, incluso para saltarme la dieta, en esta ocasión lo hice a base de bien, pues cocinar Pizza no es ninguna tontería, no solo por el placer que proporciona, que también, sino porque quería que lucieran especialmente, las más recientes, las publiqué en el mes de junio, cuando, en un derroche impresionante, os invitaba a sumergiros en un dos por uno, con mi Pizza simplemente para disfrutar.
Pero ahí no quedó la cosa, como os decía, al hacer tanto tiempo que no publicaba pizza, me propuse hacer algunas para aumentar mi particular visión de La Pizza en De Buena Mesa, así que tan solo unas semanas después, monté de nuevo un zafarrancho en mi cocina, e hice este tres por uno que os enseño hoy, las preparé para almorzar un domingo, quedaron espectaculares, estaban tan ricas, que tuve ganas de compartirlas al instante, pero no era cuestión de ponerse a escribir a la hora de la siesta, porque la verdad es que, después de semejante almuerzo, aunque me moderé comiendo lo justo, quedé con una sensación tan reconfortante en el cuerpo, que me sentía en la gloria, y acabé tumbándome en el sofá, después de tamaño homenaje cómo no hacer una sobremesa de película, en mi ratito del café, como preámbulo a una “siestecita” memorable.
Para que os hagáis una idea, la cantidad de ingredientes que indico son aproximadas, realmente no las pesé, estas irán en función del tamaño de la pizza, y de cuanto os guste cada uno, yo, siendo fanática de los arándanos, quizás pequé en exceso, poniendo demasiados a la primera pizza que os enseñaré, pero como dice el refrán popular:
«“En casa del pobre, reventar antes que sobre”»
En cualquier caso, no será necesario llegar a semejante extremo, en mi pizza violeta, poner arándanos en demasía no supuso ningún inconveniente, tan solo que al ser tantos, el jugo que desprendieron al hornearse, se expandió por toda la superficie, tintando la masa de un color violáceo precioso, al desbordarse un poco alrededor de la base de la pizza, hizo que se caramelizara de manera deliciosa, incluso, en un arrebato de “originalidad” decidí ponerle como nombre Pizza Viola (Violeta) porque en italiano resulta más eufónico, en lugar de Pizza Bianca (Blanca) que es como se denomina cuando no lleva salsa de tomate, aunque para no liarla busqué un poco de información, pues no estaba segura si sería el término correcto, descubriendo que es así como se llama a este tipo de pizza, ganando popularidad, incluso añadiendo ingredientes para colorear la masa, pero como yo lo hice sin intención, solo deseaba que fuera una pizza excepcional, quizá no conseguí la imagen culinaria que yo visionaba, pero me pareció tan extraordinaria y bonita, para nuestro gusto era perfecta, además de estar buenísima, así que vosotros decidís qué cantidad poner y como nominarla.
Comenzamos.
Pizza Viola de Pastrami, Arándanos y Melocotón
-20.jpg)
INGREDIENTES
- 1 Porción de Masa de Pizza (Elaborada según nuestra receta)
- 125 g Mozzarella fresca
- c/n de Orégano liofilizado
- c/n de Albahaca liofilizada
- c/n de Cebolla liofilizada
- 90 g de Pastrami
- 1 Melocotón rojo, pequeño
- c/n de Arándanos
- c/n de hojas de Rúcula
-15.jpg)
ELABORACIÓN
- Untar una placa de hornear con aceite y espolvorear con un poco de sémola de trigo fina.
- Extender la masa de pizza con las manos, o con ayuda de un rodillo, hasta obtener el tamaño deseado. Traspasarla a la bandeja del horno.
- Cubrir la superficie con la mozzarella escurrida y desmenuzada.
- Espolvorear con un poco de hierbas aromáticas liofilizadas (albahaca, cebolla y orégano), al gusto.
- Lavar y cortar el melocotón en gajos, con piel, disponerlos sobre la mozzarella.
- Repartir los arándanos, alrededor de los gajos de melocotón.
Horneado
- Precalentar el horno a 250 ºC durante 10 minutos, calor arriba y abajo.
- Hornear la Pizza durante 10/12 minutos, a 250 ºC, poniendo la bandeja a media altura del horno.
- En el último momento, sacar la bandeja y repartir el pastrami por encima de la pizza; introducir de nuevo en el horno unos minutos, poniendo la bandeja directamente sobre la base, para terminar de hornear y dar un toque ligeramente más crocante a la masa.
- Repartir las hojas de rúcula por encima de la pizza, una vez horneada, fuera del horno.
- Cortar en porciones y servir al gusto.
-21.jpg)
Pizza de Patatas Gajo y Langostinos al Ajillo
-47.jpg)
INGREDIENTES
-36.jpg)
- 1 Porción de Masa de Pizza (Elaborada según nuestra receta)
- 2 c/s de Salsa de Tomate Frito
- 80 g Mozzarella rallada
- c/n de Orégano liofilizado
- c/n de Albahaca liofilizada
- c/n de Cebolla liofilizada
- 4 Patatas de Guarnición
- c/n de Tomillo
- Sal
- c/n de Aceite de Oliva Virgen Extra (para freír las patatas y hacer los langostinos)
- 12 Langostinos
- 1 d. de Ajo
- 1 Guindilla Roja Encurtida
- c/n de hojas de Albahaca
-36.jpg)
ELABORACIÓN
- Lavar las patatas y cortarlas a gajos, con piel.
- Freír en abundante aceite de oliva virgen extra, hasta que estén pochadas.
- Espolvorear con tomillo, orégano y sal. Reservar.
- Pelar los langostinos, sazonar.
- Dorar el ajo picado en un poco de aceite de oliva con un trocito de guindilla.
- Añadir los langostinos y saltear. Reservar.
- Untar una placa de hornear con aceite y espolvorear con un poco de sémola de trigo fina.
- Extender la masa de pizza con las manos, o con ayuda de un rodillo, hasta obtener el tamaño deseado. Traspasarla a la bandeja del horno.
- Cubrir la superficie con la salsa de tomate.
- Cubrir con la mozzarella rallada.
- Espolvorear con un poco de hierbas aromáticas liofilizadas (albahaca, cebolla y orégano), al gusto.
- Disponer encima las patatas gajo. Hornear.
Horneado
- Precalentar el horno a 250 ºC durante 10 minutos, calor arriba y abajo. (después de haber horneado la primera pizza, este paso no será necesario)
- Hornear la Pizza durante 10/12 minutos, a 250 ºC, poniendo la bandeja a media altura del horno.
- En el último minuto, poner la bandeja directamente sobre la base, para terminar de hornear y dar un toque ligeramente más crocante a la masa.
- Una vez horneada, disponer encima los langostinos al ajillo, con su aceite y unos aros de guindilla.
- Añadir unas hojas de albahaca, por encima.
- Cortar en porciones y servir al gusto.
-39.jpg)
Pizza Bianca de Gorgonzola, Lacón y Aceitunas Kalamata
-28.jpg)
INGREDIENTES
- 1 Porción de Masa de Pizza (Elaborada según nuestra receta)
- 50 g de Mozzarella fresca
- 30 g de Mozzarella rallada
- 100 g de Gorgonzola
- 75 g de Lacón
- 6 Tomates secos en aceite
- c/n de Aceitunas Kalamata
- c/n de Orégano liofilizado
- c/n de Albahaca liofilizada
- c/n de Cebolla liofilizada
-23.jpg)
ELABORACIÓN
- Untar una placa de hornear con aceite y espolvorear con un poco de sémola de trigo fina.
- Extender la masa de pizza con las manos, o con ayuda de un rodillo, hasta obtener el tamaño deseado. Traspasarla a la bandeja del horno.
- Cubrir la superficie con la mozzarella escurrida y desmenuzada.
- Añadir la mozzarella rallada.
- Espolvorear con un poco de hierbas aromáticas liofilizadas (albahaca, cebolla y orégano), al gusto.
- Añadir el Gorgonzola, troceado.
- Intercalar los tomates secos, alrededor del queso.
- Añadir del mismo modo, las lonchas de lacón ahumado.
- Disponer en los huecos, las aceitunas kalamata.
Horneado
- Precalentar el horno a 250 ºC durante 10 minutos, calor arriba y abajo. (después de haber horneado las dos pizzas anteriores, este paso no será necesario)
- Hornear la Pizza durante 10/12 minutos, a 250 ºC, poniendo la bandeja a media altura del horno.
- En el último minuto, poner la bandeja directamente sobre la base, para terminar de hornear y dar un toque ligeramente más crocante a la masa.
- Una vez horneada, cortar en porciones y servir al gusto.
-25.jpg)
-18.jpg)
-41.jpg)
-33.jpg)
Buenos días Concha!. Meterte en el cuerpo de vez en cuando una pizza como estas tuyas (a cual mejor) es reconfortante y te sienta de maravilla, son cosas que habitualmente no hacemos pero disfrutamos del momento a tope.
ResponderEliminarQue tengas una buena semana.
Un fuerte abrazo.
Buenos días, Concha.
EliminarAnte todo, vaya en mi defensa que no me comí una entera, ya que fueron compartidas, ¡ja, ja, ja...! Pero sí, de vez en cuando, bien merece la pena consentirse un poco, y ¡a vivir que son dos días!
Besos, que tengas un feliz día de domingo.
Buenos días Concha! ¿Qué tal estáis? Vengo a visitarte y me encuentro con unas super pizzas ¡Guau! en casa nos encanta la pizza.
ResponderEliminarDesde luego que la más llamativa por su color es la pizza viola, qué original y bonita. Con el aporte de arándanos conseguiste una pizza espectacular en sabor, olor y color.
Las otras dos también quedaron para no dejar ni la miga, como bien comentas que dice el refrán...jajaja
Unas pizzas para un día especial porque 'un día, es un día' y porque tenemos que regalarnos de vez en cuando un caprichito.
Feliz domingo y feliz semana.
Achuchón. Sil
¡Buenos días, Sil!
EliminarQué alegría más grande leerte por aquí, el verano imagino habrá sido igualmente tedioso por ahí, y supongo que lo habrás pasado, como casi todos, con calor y sin ganas de nada, jajaja...
Ya ves, yo regresé hace 4 domingos, con calorcito incluido, jajaja..., pero cargada de energía bloguera, y no solo por estas pizza, que como has visto son una maravilla las tres, pero no sé, cuanto más años pasan, más cosas tengo pendientes para compartir con vosotros, y claro, también está el tema visitas diarias al Blog, que al tener tantas, siempre es un aliciente para continuar dándolo todo de mi.
Me alegra que te gusten mis pizza, a cada cual mejor, pero claro, ya sabes de mi debilidad por los arándanos, así que sí, para mí es la pizza perfecta.
Besos y feliz día de domingo.
Buenos días. Has dicho bien, menudo homenaje y no porque sea pizza, sino porque cuando pecáis, lo hacéis a lo grande. Las tres son buenísimas, así cualquiera cae en la tentación, pero ¡que demonios! La vida tiene sentido por estos placeres sencillos pero importantes. Desde que comencé una nueva dieta por mis intolerancias, no me ha sido difícil comer, incluso podría empezar a introducir de nuevo esos alimentos y no lo hago porque ahora voy bien y no los echo de menos, es cuestión de salud, lo único, que me cuesta salir fuera, ya que no se trata de comer sin gluten, hay otros componentes que tampoco puedo probar. Seguro que esas pizzas os dejaron un buen recuerdo, al ser caseras y hechas con ingredientes que os gustan, saben mucho mejor. Si tuviera que elegir una quizás fuera la pizza viola, pero no me quedaría con las ganas de probar las otras dos. Y para terminar con otro refrán, te diría uno de los mil que decía mi abuelo: "El que no come después de harto, no trabaja después de cansado".
ResponderEliminarUn beso, feliz domingo, por aquí nublado con gotitas.
Buenos días, Lola.
EliminarYa ves que yo todo lo hago a lo grande, y es que mi desmesura, no tiene cura, jajaja...
Sé lo difícil que es adaptarse a una dieta sin gluten, y otras intolerancias alimenticias, por mi Carmen, que desde jovencita lo pasaba fatal después de comer, casi todo, y hasta hace solo un par de años, no le diagnosticaron su problema, y al igual que tú, no lo lleva mal, pero claro, salir a comer fuera es más limitado, si no quiere estar incordiando a los demás con sus restricciones, y termina por comer casi siempre lo que sabe que le sienta bien.
En el caso del gluten, es más difícil pero gracias a Dios, hay harinas alternativas, que las utiliza para su cocina, y al final, todos terminamos comiendo igual que ella, jajaja..., pero sin problema, un día es un día. A ver si me pongo, y comparto algo que resulte interesante, aunque hay por ahí, páginas que lo hacen de lujo.
Siendo como soy tan refranera nunca había oído el que refieres, y es que la sabiduría de un abuelo, no tiene parangón, jajaja...
Besos y disfruta de este domingo “casi” otoñal (por aquí, nublado, fresco intenso en rostro, y chaparrón de madrugada).
Hola, Concha: vuelves a asombrarme, menudas tres pizzas te has marcado. Se ven impresionantes. La Pizza Viola es preciosa, no te ha podido quedar más bonita y no siendo muy amante del melocotón me tienta a coger una porcioncita 😄
ResponderEliminarLa de patatas gajo y langostinos me ha hecho gracia pues me ha recordado que, estando en Agrigento, una noche cenamos en una pizzería cercana al hotel. La pizzería estaba hasta arriba de gente del lugar y casi todos pedían pizza con patatas fritas. Me extrañó una barbaridad porque no lo había visto en la vida y ahora vienes tú y te marcas una variedad de aquella pizza agrigentina 😄
Y, por último, mi favorita no puede ser otra que la pizza Bianca de gorgonzola y lacón. Te la compro, ponle precio que me la traigo para casa 😀
Un besazo.
Hola, Gloria. Gracias.
EliminarLo del melocotón, si no es lo tuyo, tiene fácil solución, lo cambias por otra fruta, o lo quitas, que ya te aseguro yo, qué tal cual, está para morirse del gusto, jajaja…
La de patatas, no fue invento mío, evidentemente, pues también la había comido en Roma, a mi madre le encantaba que mi padre le trajera una porción, cuando regresaba de recoger a mi Elsa de la escuela, era su favorita.
Y la de Gorgonzola, ya lo has dicho tú, pagaría lo que fuera por tenerla ahora mismo por delante y repetir porción. No te la vendería, te invitaría con gusto.
Besos, feliz tarde de domingo reconfortante.
¡Hola Concha! ¡Vaya despliegue pizzero el que nos dejas hoy!
ResponderEliminarSoy una fans de las pizzas, aunque no las preparo muy a menudo por falta de tiempo. Voy a probar a hacer tu masa casera, he visto que te ha quedado fina y parece crujiente.
Sin duda, probaría las tres, pero me entra por los ojos la pizza blanca de gorgonzola. Me encanta la combinación de ingredientes que lleva.
Has hecho muy bien en darte un caprichito preparando estas deliciosas pizzas, que la vida son dos días. Además, llevan unos ingredientes de lo más saludables.
Un beso y feliz semana.
Hola, Elvira.
EliminarLa verdad es que he probado muchas masas de pizza, pero las que comparto son fáciles de preparar, resultan perfectas, finas y crujientes.
Lo bueno de la pizza es que se presta a personalizarla sin problemas, así que elige ingredientes y seguro que ciertas.
Besos, que tengas una feliz tarde de domingo.
Desde luego Concha cuando decides saltarte la dieta lo haces a conciencia jajaja, menudas 3 joyitas te has preparado, a cual más rica, yo tampoco debería comerlas pero has hecho que se me antoje pizza, así que tomo buena nota de las tuyas que alguna caerá.
ResponderEliminarBesos
Cris, no vayas a creer que me las comí yo sola, no sé, que fueron compartidas, y es que comer (o darse el atracón) en compañía, parece que pesa menos, jajaja…
EliminarBesos y no te lo pienses, date el capricho. Buenas noches.
Madre mía que espectáculo tan tentador tanto para la vista como para el estómago 😋.
ResponderEliminarEn mi casa cuando estaban mis hijos los viernes eran día de pizza, ahora desde mi intolerancia y que solo las como yo.....hace mucho que no hago 😔 viendo las tuyas apetece poner manos a la masa y saltarse un poquito las reglas 🤭
Un abrazo achuchao corazón
Buenos días, Fely.
EliminarEs cierto que hacer pizza para una sola, es un poco aburrido, sobre todo porque compartir una mesa con los que queremos, es la oportunidad perfecta para hacerlas. Solo tienes que esperar a que se den las circunstancias, que seguro es bien pronto.
Besos y feliz semana “corasón”.
Hola Amore! Creo que no podía haber entrado por aqui en mejor momento que este, acabo de publicar mi primera receta desde este parón de vacaciones. Y como ya sabes la pizza es algo indispensable en mi cocina de los viernes.
ResponderEliminarEs cierto que no hace falta mucho para preparar una buena pizza, yo aprovecho con lo que hay en la nevera y sale una pizza de lo mas rica y hay días que la preparación es mas de lujo, según el día tu ya sabes.
Recuerdo tu ultima publicación es nuestro club, que aunque ya no sigue en pie, sabes que en mi casa continuamos la saga de las pizzas, tu hoy parece que has hecho una fiesta con estas tres pizzas de elaboración distinta y a cual mas ricas, yo desde luego me comería un trozo de cada una de ellas, claro que la de langostinos esa no la comería por mi alergia a las gambas, si no se acabo la fiesta.
Me encantan tus recetas de pizza, todas, todas.
Un besazo enorme amiga
Buenos días, Raquel.
EliminarYa sé, he ido siguiendo tu rastro, jajaja…, y no has parado ni un instante.
Hay ingredientes, como el marisco, que a ti no te sientan bien, y es fastidioso porque te privas de sabores deliciosos, pero bueno, la salud está antes de todo, y habiendo alternativas, no hay que arriesgarse a pasar un mal rato.
Es lo bueno de la pizza, que admite cambios al gusto, y seguirá estando riquísima.
Besos y bienvenida de nuevo a la Blogosfera.
QUERIDA CONCHA; dicen que más vale tarde que nunca, y aquí me tienes observando estas pizzas a menos de dos palmos de mis ojos frente al ordenador, y las estoy disfrutando como si les fuera a hincar el diente.
ResponderEliminarY es que a cual más y mejor mi querida amiga, porque cada cual con sus variaciones tienen que lograr un orgasmo bucal de aquí te espero, jajaaa.
Ando liada; porqué el viernes noche tuve a las chicas a cenar, ayer a una amiga a comer, y luego la PELUDITA, que me tiene aturullá, porque aunque se porta bien teniendo en cuenta que solo tiene 5 meses y medio, la verdad es que ando todo el día con los 2 y el tercer ojo abiertos de par en par :))), porque es como una aspiradora que lo encuentra todo por mucho que la señora de la limpieza, y yo misma nos esmeremos en que no haya nada por el suelo; pero ayer mismo, salió con un cristal en la boca, mascando tan alegremente, y hasta que no pude quitárselo sudé lo indecible entre otras cosas, porque tiene una fuerza, que no podía abrírsela y mi faena me dió.
En fin "sarna con gusto... y es que me tiene enamorá, porque a cariñosa y expresiva pocas la ganan (es un decir) porque cada cual valora lo suyo.
Te mando un ABRAZO ENORME, y te felicito porque estas MARAVILLAS que te curraste, han dado sus frutos; es decir, nos han ENAMORADO!!!
^:^
Buenas tardes, Conxita.
EliminarNunca es tarde, si la dicha es buena, así que siéntate cómoda y disfruta cuanto quieras, que ya sabes cómo es esto, aquí nunca se acaba la fiesta, jajaja…
Esa Bueno es una traviesa preciosa, sé de lo que hablas, porque mi Rosita, aunque no se come nada, también lo encuentra todo, hasta lo que el ojo no ve, jajaja…
Besos y feliz tarde de lunes.
Buenas noches, querida Concha.
ResponderEliminarPor aquí andamos en casa oyendo diluviar y esperando que no pase nada grave.
Ver tus tres pizzas y quedarme con la boca abierta porque son de lo más originales. Con masa casera, la pizza se transforma y no tiene nada que ver con las comerciales, las cuales, no compro.
Te diría que me resulta difícil elegir, pero la de gorgonzola me la llevo sí o sí.
Besos y feliz semana.
Buenos días, Marisa.
EliminarLas inclemencias del tiempo, son imprevisibles, pero también espero que la cosa haya ido bien, o al menos sin que tengáis que lamentarlo por falta de información.
Hace siglos que en casa solo comemos pizzas hechas por mi, la diferencia con las comerciales es abismal.
Besos
Wowww q pinta
ResponderEliminarGracias.
EliminarBuenos días Concha, ha sido a gusto sentarse en la mesa, con estas pizzas tan deliciosas, la verdad es que no sabría cuál escoger porque me encantaría probarlas todas. Muy originales y sabrosas. Un beso.
ResponderEliminarGracias, Silvia. Me alegra que te gusten.
EliminarBesos.
Hola Concha .
ResponderEliminarNo sabría por cual decantarme, me han enamorado todas, asi que un cachito de cada no me vendría nada mal .
De vez en cuando hay que saltarse la norma y disfrutar de este tipo de comidas que hechas por una misma son más saludables aunque pequemos.
Un abrazo.
Hola, Bego.
EliminarQué bien verte de nuevo en activo, eso solo puede significar que la cosa va a mejor.
Ya ves, aunque el club de la pizza ya no esté en activo, aquí sabemos disfrutarlo igual de bien, jajaja...
Besos.
¡Hola, Concha! En la variedad está el gusto; aquí nadie puede decir: “no me gusta”. La que lleva langostinos y patatas es mi favorita. Lo cierto es que, como una buena pizza casera, no hay nada que la supere. Buena masa, con el punto al gusto, y excelentes ingredientes... no se puede pedir más.
ResponderEliminarFeliz jueves. Bstes.
Hola, Emma.
EliminarBuena elección, la pizza de langostinos y patatas tiene un sabor impresionante, pero también te diría que la de pastrami con arándanos y melocotón, es una pizza deliciosa, te sorprendería lo equilibrado que es la combinación de ingredientes.
Besos.
Hola, Concha
ResponderEliminarYa en casa y con más tiempo, me paso por tu cocina y menuda sorpresa!!
A cual más rica y original. Y si te soy sincera, la de langostinos me ha conquistado.
Qué rica y cargadita que está.
Y como dices, un día es un día y hay que disfrutarlo al completo.
Besos ♥
Hola, preciosa.
EliminarDesde luego que como en casa, en ningún sitio, así que disfruta también del no tener que andar todo el rato para arriba y para abajo, jajaja….
Besos
Caramba ¡¡¡ Concha. Nos has regalado un 3 por 1. Menuda colección de pizzas, todas riquísimas y muy originales. A mi me pasa como a ti, las pizzas es una comida que debo evitar, y si las como ha de ser en pequeñas cantidades.
ResponderEliminarHas sabido combinar ingredientes poco común en las pizzas pero que creo que casan genial. Yo no se cual de las tres me gusta más, no sabría elegir una, creo que comería un trocito de cada una de ellas. Tienen una vista excepcional y la pinta que tienen es estupenda.
Un fuerte abrazo
Gracias, Mj.
EliminarSaltarse la dieta con algo que sea extraordinario, hace que se active mi cabeza pensando en cosas nuevas que aporten ideas atractivas, y estas pizzas lo son, al menos a mi me lo pareció.
Besos y feliz fin de semana.
¡¡Hola Concha!! ¡¡Qué festín de pizzas!! Todas espectaculares y caseras, no hay mejor forma de hacerse un homenaje. Pues es así, todos intentamos comer sano, pero si vez en cuando dejas al cuerpo libre y que disfrute, pues que el cuerpo lo agradece y sienta de maravilla. Me ha encantado la de arándanos, y ese color que le ha dejado tan bonito a la masa. Al verla pensaba que llevaba algún tipo de lechuga de ese color, después ya he visto que no, que ese maravilloso color ha sido gracias a los arándanos. Yo me apunto enseguida a un domingo así, con pizzas deliciosas para compartir y disfrutar. Besitos.
ResponderEliminarBuenas noches, Isabel.
EliminarLa verdad es que las tres pizzas estaban riquísimas, pero si tuviera que elegir una sola, también me quedaría con la de arándanos, la combinación de ingredientes fue muy acertada, y no puedes imaginar lo bien que casan unos con otros, para mí es una pizza perfecta, con un estilo muy original.
Besos.