Pizza simplemente para disfrutar


Pizza Bianca de Alcachofas, Scamorza y Pesto Rojo
Pizza de Anchoas, Alcaparras y Tomatitos


A estas alturas, no seré yo quien os cuente cómo preparar la pizza perfecta en casa, seguro que todos los #pizzalover a los que nos gusta meternos entre harinas, para hacérnoslas nosotros mismos, tenemos la mejor receta para conseguir una masa al gusto, con la combinación de ingredientes ideal, para que cada bocado resulte algo sublime. Confieso que no soy muy de amasar, y que a la hora de hacerlo, voy a lo sencillo, quizás mis pizzas se alejan mucho de las cocinadas en horno de piedra, o de leña, pero realmente están muy conseguidas, suelo prepararlas con la masa al estilo romano, estirada mejor con rodillo para que quede muy fina y crujiente, aunque también se hace a mano, haciendo un inciso en lo de si estirar la masa a mano o con rodillo, sería algo así como para nosotros lo de la tortilla de patatas, con o sin cebolla, un diálogo de lo absurdo, si los resultados son en ambos casos, al gusto del comensal, de hecho yo suelo hacer dos, una con y otra sin, y así no hay discusiones que valgan. Para mi gusto, la masa ha de quedar sin bordes y con pocos ingredientes, para que sepa a pan, además de a los ingredientes elegidos, y como supongo que algunos buscaréis la receta definitiva, sencilla, sin complicados pasos, ni largos tiempos de reposo, abajo os dejo enlazadas las que yo suelo preparar y que guardo como As en la manga, porque siempre quedan riquísimas.

La Pizza es una comida deliciosa y reconfortante, ideal para compartir en cualquier momento en el que simplemente deseemos disfrutar de una buena mesa, de manera amena y divertida, tenía ganas de preparar pizza de nuevo, hace tiempo que no lo hacía para compartirlo con vosotros, y es que mi problema de hipercolesterolemia, no me deja más remedio que privarme de ciertas cosas, como hidratos y grasas, que si bien, por un día que los coma, no pasa nada, en mi está no pecar con mayor frecuencia, de lo que la sensatez me permita, es decir, que si me la paso cuidando lo que como, no voy a volverme loca, saltándome la dieta cada dos por tres, y creedme, pero contenerme me cuesta un mundo, sobre todo cuando estoy en constante búsqueda de platos para compartir en el Blog, en los que me gusta que haya de todo un poco.

Así que el otro día, aprovechando que era viernes, un día simplemente para disfrutar como preámbulo a un cálido fin de semana veraniego, me lié la manta a la cabeza, preparando este par de pizzas, las hice completamente a mi gusto, con masa superfina, y la cantidad de queso justa para que sin resultar grasientas, aporte la jugosidad necesaria, sin excesos, aunque evidentemente no son bajas en calorías, eso en una pizza sería imposible, al menos no están recargadas, que es lo que busco a la hora de comer pizza, me gusta que tenga una base de pan fina, ligeramente crocante, y mis ingredientes favoritos, todo en su justa medida.

Queso Scamorza Bianca

Deseaba hacer dos pizzas clásicas, para incluirlas aquí, en DBM, por un lado, la Pizza Romana, y por otro, la Pizza Napoletana (Napolitana), considerando que son dos básicos imprescindibles, pero conociendo mis limitaciones, he preparado dos adaptaciones a mi manera, para no pecar de indisciplinada, por no cumplir unas normas básicas en su elaboración para poder llamarlas así, y aunque en mi cocina suelo hacer lo que me sale del alma, sin inmutarme, no me he atrevido a titularlas como tal, pasando a mencionarlas por los ingredientes añadidos, ya que distan mucho de serlo, y que por otra parte, es una opción muy usual.

Para la primera pizza que os enseño, basándome en la Pizza Romana (masa fina y crocante, con borde prácticamente inexistente,) seleccioné ingredientes similares a los de otro clásico entre los clásicos, como es la Pizza Capricciosa (Caprichosa): tomate, mozzarella, alcachofas, champiñones y jamón, haciendo una criba, para prepararla a mi manera, y sobre todo, porque deseaba dar protagonismo a las alcachofas y el Scamorza, un queso tierno o semi duro italiano, elaborado con leche de vaca, también con leche de cabra, en dos variedades diferentes Scamorza Affumicata (de sabor ligeramente ahumado) y Scamorza Bianca, similar a la mozzarella, de sabor menos ácido, suave pero algo más intenso y salado, que debe su nombre a su peculiar manera de elaboración, atando una cuerda a la bola, para “ahorcarlo” consiguiendo su característica forma de pera.

En la segunda opción, me he inspirado en la Pizza Napoletana, habiendo elegido ingredientes comunes, aunque no me atrevería a afirmar que lo sea exactamente, ya que según mandan los cánones, para que pueda considerarse una «pizza napoletana verace artigianale» (auténtica pizza napolitana artesanal), deberá ser siempre redonda y estirada a mano, jamás con rodillo, consiguiendo una masa elástica y esponjosa, de apenas 3 mm de grosor en el centro, y con un borde grueso, ligeramente hueco, de unos 2 cm, conocido como «cornicione», característico de la pizza napolitana, formándose este, al presionar la masa con los dedos, del centro hacia el exterior, creando burbujas de aire en la masa al hornearse.
Comenzamos.

Corazones de Alcachofas Baby


Pizza Bianca de Alcachofas, Scamorza y Pesto Rojo



INGREDIENTES
  • 1 Porción de Masa de Pizza (Elaborada según nuestra receta)
  • 80 g Mozzarella rallada 
  • c/n de Orégano liofilizado
  • c/n de Albahaca liofilizada 
  • c/n de Cebolla liofilizada
  • 250 g de queso Scamorza 
  • 4 c/p de Pesto rojo (Elaborado según nuestra receta)
  • 125 g (10 unidades) de Corazones de Alcachofas Baby
  • c/n de hojas de Albahaca fresca


ELABORACIÓN
  1. Untar una placa de hornear con aceite y espolvorear con un poco de sémola de trigo fina.
  2. Extender la masa de pizza con las manos, o con ayuda de un rodillo, hasta obtener el tamaño deseado.
  3. Cubrir la superficie con la mozzarella rallada.
  4. Espolvorear con un poco de hierbas aromáticas liofilizadas (albahaca, cebolla y orégano), al gusto.
  5. Cortar el queso Scamorza en lonchas finas y disponerlo sobre la masa de pizza.
  6. Añadir la salsa pesto por los huecos, alrededor del queso Scamorza.
  7. Disponer encima, los corazones de alcachofas, cortados por la mitad.
Horneado
  1. Precalentar el horno a 250 ºC durante 10 minutos, calor arriba y abajo.
  2. Hornear la Pizza durante 10/12 minutos, a 250 ºC, poniendo la bandeja a media altura del horno.
  3. En el último minuto, poner la bandeja directamente sobre la base del horno para  dar un toque ligeramente más crocante a la masa.
  4. Repartir las hojas de albahaca fresca por encima de la pizza, una vez horneada.
  5. Cortar en porciones y servir al gusto.








Pizza de Anchoas, Alcaparras y Tomatitos



INGREDIENTES 
  • 1 Porción de Masa de Pizza (Elaborada según nuestra receta)
  • 130 g Salsa de Tomate con Albahaca, especial pizza
  • 120 g de Mozzarella rallada
  • Una pizca de Albahaca liofilizada
  • Una pizca de Cebolla liofilizada
  • Una pizca de Orégano liofilizado
  • 60 g (20 filetes) de Anchoas en aceite de oliva
  • c/n de Alcaparras 
  • 250 g (15 unidades) de Tomates Cherry Negro
  • c/n de hojas de Rúcula 


ELABORACIÓN
  1. Untar una placa de hornear con aceite y espolvorear con un poco de sémola de trigo fina.
  2. Extender la masa de pizza con las manos, o con ayuda de un rodillo, hasta obtener el tamaño deseado. Traspasarla a la bandeja de hornear.
  3. Pintar la masa con un poco de salsa de de tomate, dejando uno o dos centímetros alrededor de la masa, sin cubrir.
  4. Espolvorear con la mozzarella rallada.
  5. Disponer encima, las anchoas y los tomatitos cortados por la mitad.
  6. Espolvorear con un poco de hierbas aromáticas liofilizadas (albahaca, cebolla y orégano), al gusto.
  7. Añadir las alcaparras, repartidas uniformemente.
Horneado
  1. Precalentar el horno a 250 ºC durante 10 minutos, calor arriba y abajo. (Una vez horneada la primera pizza, este paso no será necesario).
  2. Hornear la Pizza durante 10/12 minutos, a 250 ºC, poniendo la bandeja a media altura del horno.
  3. En el último minuto, poner la bandeja directamente sobre la base del horno para  dar un toque ligeramente más crocante a la masa.
  4. Repartir las hojas de rúcula por encima de la pizza, una vez horneada.
  5. Cortar en porciones y servir al gusto.











Masas de Pizza en DBM

Masa Para Pizza
Masa de Pizza Perfecta
Masa de Pizza con Pimentón de La Vera




Comentarios

  1. Tu lo has dicho bonita, para mi no hay comida más reconfortante y deliciosa que una buena PIZZA.
    Incluso la antepongo al ARROZ, que ya sabes que es mi perdición; y es que cuando la degusto, entra una especie de paz en mi cuerpo, un relajamiento que no tiene precio, además de dejarme satisfecha y sin hambre por muchas horas.
    De estas tuyas, dudaría al decir si me gusta más una que otra, pero después de probarlas, seguro que mi gusto se inclinaría por la de sabor más salado que es la de anchoas, aunque como digo dudaría bastante y no me queda duda de que la de Scamorza debe estar deliciosa, así que cogería un buen pedazo de las dos.
    BUEN TRABAJO EL TUYO MI REINA, Y BUENA PRESENTACIÓN...
    Un besitín con todo cariño ^:^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Conxita.
      Yo no sé si, como tú, me atrevería a decir que me gusta más la pizza que el arroz, pero casi casi, jajaja…, nunca me he visto en la necesidad de elegir entre ambos, así que cuando hay en mi mesa, tanto una como lo otro, me despacho a gusto, jajaja…
      Lo que sí te diré es que estas dos pizzas quedaron exquisitas, yo también soy más de salado, y las anchoas son mi perdición, pero limito la cantidad por el tema de la sal, aunque siempre hay una buena excusa para saltarse la dieta, y más si son anchoas de calidad,
      Gracias, me alegra saber que te ha gustado el post, le he dedicado mucho tiempo para que luzca como tengo costumbre.
      Besos y feliz día de domingo.

      Eliminar
    2. En eso estamos totalmente de acuerdo amiga mía!!!
      Pero seguro que la de Scamorza por los corazones de alcachofa sería más refrescante.
      En cuanto a la sal, ya sabes que la limito todo lo que puedo, pero algún día me paso y tan a gusto.:)))))

      Eliminar
  2. Buenos días y bien hallada receta, que una pizza casera bien hecha como estas pierde a cualquiera. Tampoco yo me prodigo con ellas por lo mismo que tú, el dichoso colesterol y es que sin hacerle ascos a ninguna, para mi una de las mejores es la de cuatro quesos, ahora además como sin gluten y la masa no está tan rica. En este caso no elegiría ninguna, me quedaría con un trocito de cada una porque estoy segura que las dos están pa quitar el sentío y los ojos es bueno que se alegren, ya que el paladar no puede. Darnos alguna alegría de vez en cuando no puede ser malo para el cuerpo, la clave está en ser comedido, aunque a veces cueste mucho delante de una buena mesa.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Lola.
      Ni que decir tiene que comer con limitaciones a determinados alimentos, es un factor a tener en cuenta, y no solo a la hora de comer, sino de cocinar, pero también cocinamos para el resto de la familia, y no debemos privarlos de estos placeres, por nuestras necesidades, a mí personalmente no me importa cocinar para los demás, y eso que mucho de lo que hago, ni siquiera lo pruebo, pero hay excepciones, y la pizza es una de ellas, por eso intento hacer varias, para que alguna sea lo más ideal para mi. Lo del gluten es otra cosa, ahí sí que tiene que cambiar totalmente el chip, para no frustrarte.
      Besos y feliz día de domingo.

      Eliminar
  3. Buenos días, Concha: leyendo tu entrada, he sentido una necesidad imperiosa de ir a por el queso scamorza blanco (no lo conocía, siempre utilizo el affumicato) porque esa pizza tiene que caer sí o sí. Además, tengo una bola de masa de pizza casera en el congelador que quería hacer un día de estos y no sabía como, problema resuelto.
    Con relación a la elección de romana o napolitana, de jovencita me gustaban más las del estilo napolitano, mientras que ahora prefiero las romanas, las encuentro más ligeras. Lo que sí que no puedo es con las anchoas en la pizza, y mira que me gustan los salazones, pero en fresco, eso de que pasen por el horno no me convence, las anchoas pierden su jugosidad y se intensifica el sabor salado. Si algún día me diera por ponerlas sería a posteriori, tras sacar la pizza del horno.
    Echaré un vistazo a tus masas ideales de pizza, todavía no he encontrado la mía definitiva, a ver si a la tropecientas intentonas va la vencida 😂
    Un beso y feliz domingo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Gloria.
      Es Scamorza Blanco, es más suave y funde mejor, he probado ambos, y para la pizza, prefiero este, aunque ya sabes que para gusto los colores, y si es por poner variedad, todas las propuestas sean bienvenidas.
      Yo suelo poner anchoas de calidad, es decir estas que son más gruesas y sin espinas, eso de ponerlas al final, también es una buena opción, es algo que se suele hacer, aunque yo, en esta ocasión, las puse ya que deseaba ese saborcito salado, que a mí me encanta, jajaja…
      Creo que no podemos quedarnos con una sola pizza, todas están riquísimas, pero a veces hay que elegir, y ahí es cuando me las comería todas, jajaja…
      Besos y feliz día de domingo.

      Eliminar
  4. Buenos días Concha!. No te quepa ninguna duda de que hubiera disfrutado con un par de trozos de tus pizzas indistintamente me gustan los dos rellenos, que bueno. Se me ha hecho la boca agua en las horas que estamos porque hace mucho que no preparo, no tardare, Siempre sientan bien pero en esta época parece que te apetezca más al igual que las cocas de aquí saladas, no?.
    Que tengas una buena semana.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, Concha.
      Una buena pizza, siempre apetece, pero sí que es cierto, que ahora en verano, nos lo pide más el cuerpo, nosotros solemos hacerlas cuando vienen mis niñas, una noche o las que se tercien, son de cena en el jardín con pizzas para todos los gustos, por eso estoy probando nuevas combinaciones, para sorprenderlas.
      Las cocas también nos gustan, incluso algunas hacemos, con éxito.
      Besos y feliz día de domingo.

      Eliminar
  5. Hola Concha. La pizza al igual que la tortilla es infinita, admite todo ingrediente que al consumidor le guste y en cuestión de masa...sin duda hay también gustos, a mi personalmente me gusta con borde, en mi casa los viernes eran días de pizza, luego mis hijos se fueron y llegó mi intolerancia que me lo puso un poquito complicado, en lo que a masas se refiere 🤷‍♀️pero siempre buscando alternativas para poder seguir disfrutando de lo nos gusta.
    Tus pizzas son a cual más apetecible, difícil decidirse 🤔 sería cuestión de un trozo de cada una...jejeje
    Un abrazo achuchao corazón

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Fely.
      No creas, a mí también me gusta la pizza con bordes, especialmente cuando son de esos crujientes y ligeros, casi todo relleno de burbujas de aire, pero en casa, conseguirlo es complicado, además de necesitar su tiempo, que por mi parte, ni tengo ni siquiera me queda paciencia para esperar, jaja, así que voy a lo seguro, estirar y punto.
      Besos y buenas noches ‘corasón'.

      Eliminar
  6. ¡Hola, Concha! Hoy hemos tenido un día épico, y mañana repetimos. Estamos deseosas de que llegue el próximo finde y de que el calor nos de un respiro.
    Una buena pareja de pizzas. Para el amante de la alcachofa que es mi marido, ya la tiene asignada. Yo opto por la de anchoas; soy de sabores potentes.
    A la pizza casera le sucede como al pan casero: que una vez que ha salido de tu horno, te cuesta trabajo disfrutar de lo que llega de fuera.
    Espero que tu papi siga bien, con los cuidados y mimos de la familia. Cuídate. Bstes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Emma.
      Ya verás como tu marido disfruta esta pizza, es una delicia, y las alcachofas quedan exquisitas.
      El calor es tremendo, no hay quien salga a la calle, pero manteniendo una buena rutina preventiva, se sobrelleva. Mi padre gracias a Dios, está bastante bien, no sale de casa para nada, apenas un ratito por la mañana muy temprano, para dar un riego a su huerto (dice que algo tiene que hacer, para no estar todo el día sentado) y antes de las diez, ya está dentro de casa, estamos todo el día con él, para que se le haga más llevadero. Gracias por tu interés.
      Besos e igualmente, que te sea leve.

      Eliminar
  7. Ay Concha que tentación!! me chifla la pizza pero yo también la prefiero con masa fina, cuanto más fina mejor, así que me guardo las dos recetas porque en cuanto tenga ganas de meterle mano al horno, que con este calor no sé cuando será, me pongo con ellas, que me han parecido buenísimas y con un pinta "que quita el sentío", me has dado hambre puñetera, y eso que ya he cenado jajaja.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Cris.
      No creas, que a mí me dan ganas incluso de desayunar pizza, si no fuera porque no tengo ganas de cocinar a estas horas, lo haría, jajaja…, sé que encender el horno con esta calor, puede ser una gran temeridad, jajaja…., pero mira, yo lo hice y aquí seguimos, vivitos y coleando, y más feliz que una perdiz, jajaja…
      Besos guapa y feliz semana, espero que por ahí lo lleves con paciencia.

      Eliminar
  8. Buenos días Amore, no me ves pero te estoy haciendo la ola, ya sabes lo que me gusta una pizza y esta me encanta.
    Ya sabes que no hay viernes , sin pizza en mi casa.
    Últimamente las hace mi hija y las borda.
    Esta tuya la haré un día.
    Besos y achuchones

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, Amore.
      Tener una niña, como la tuya, que te haga de comer, es un motivo de orgullo y satisfacción, por eso no me extraña que borde todo lo que te hace, especialmente la pizza de los viernes. Besos y felicítala de mi parte, por ser tan guay, jajaja…
      Besos.

      Eliminar
  9. Querida Concha, hoy nos regalas un dos por uno¡¡¡ Madre mía¡¡¡ que mesa tan bien puesta, con su mantelito, platos , bajoplatos y esas dos maravillosas pizzas. Aunque yo no puedo abusar de las harinas , me pasa como a ti, un día es un día. Y para celebrar ese día me apunto a tu duo de pizzas, a cual más rica y sabrosa. Ambas diferentes y deliciosas. Felicidades¡¡¡¡

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, Mj.
      Ya sabes que soy puntillosa hasta decir basta, jajaja…, me gusta cuidar hasta el más mínimo detalle, para mí no solo es necesario para el blog, sino que también es vital, no puedo con el desorden, ni una mesa mal puesta, para disfrutar al máximo como merece cada plato que hago.
      Besos y gracias.

      Eliminar
    2. Hola, Cocha.
      Nada mejor que unas pizzas caseras para degustar cualquier ocasión. Me quedo con las dos. El pasado fin de semana, hizo mi hermana cuatro pizzas para cenar. Hace la masa en la termomix, y le queda fina y crujiente como a ti. Me encanta la pizza, podría comerla a diario y no cansarme, pero no puedo abusar, ya que también tengo un poco alto el colesterol.
      Guardo tus dos recetas como oro en paño, para prepararlas este verano,
      Un beso.
      Elvira

      Eliminar
    3. Hola, Elvira.
      La verdad que tener problemas de hipercolesterolemia es un fastidio m especialmente a los que nos entusiasma el queso, pero si lo consumimos con mesura, aún podemos disfrutarlo. Por eso, cuando lo hago, en mi caso, me gusta hacer cosas especiales para compartirlas, y así poder disfrutar sin comer mucha cantidad, y la pizza para eso es perfecta.
      Espero que os gusten mis propuestas.
      Besos.

      Eliminar
  10. Hola, Concha. No te quites mérito porque le has puesto tanto empeño y gusto, que te han quedado de maravilla. Ricas y diferentes. No puedo decidirme por ninguna porque las dos me encantan. Como no tengo ya hijo en casa, no hago pizza casera ya que debo evitar muchos de los ingredientes especialmente el queso y por supuesto, las anchoas. La masa así de fina es también mi preferida.
    Gracias por compartir la información y estas dos fantásticas recetas.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti siempre, Marisa.
      Imagino lo complicado que ha tenido que ser, para ti, comer con tantas limitaciones, aunque sea por salud, renunciar a ciertos placeres, cuando los tenemos al alcance, es terrible, pero no nos queda otra que seguir cuidándonos, al menos en mi caso, siento que he mejorado en todos los aspectos.
      Besos y compártelo con tu hijo, seguro que a éi le encantará hacerlas en casa.

      Eliminar
  11. Hola, Concha.
    ¡Qué delicia cualquiera de estas dos pizzas! Me gustaría probar las dos. Además con la masa casera hecha por ti ¡Nada que ver con las industriales! El fin de semana pasado preparó mi hermana pizzas, hace la masa como tú, muy fina y crujiente, y nos encantan a todos.
    Tengo que preparar estas recetas tuyas, te han quedado buenísimas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Elvira.
      En nuestro caso, desde que probamos la diferencia entre la pizza casera y la comercial, incluida la de algunas franquicias, preferimos hacerlas nosotros, no hay color en el sabor, las nuestras saben a los ingredientes añadidos, las compradas o las de franquicias tiene un sabor neutro, supongo que por las grasas y aditivos que lleve la masa, y todas nos saben a lo mismo, no sé si me explico.
      Os las recomiendo, ya veréis como triunfáis.
      Besos y feliz semana.

      Eliminar
  12. Mi querida Concha, estas pizzas me han encantado! Venir a verte a tu cocina es siempre un espectáculo de lujo gastronómico y trabajo bien hecho!Un beso fuerte, querida amiga

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Olga, eres un encanto. Me gusta verte por aquí, siempre que puedas.
      Besos.

      Eliminar

Publicar un comentario

No te marches sin dejar un comentario, cuéntame alguna cosa, quiero conocer tus dudas, tus sugerencias, tu opinión me interesa siempre.