Bocadillo de Pulled Chicken y Portobello con Jengibre


Repasando mis archivos, que son muchos y me gusta tener organizados con sus respectivas etiquetas en carpetas ordenadas por temáticas, aparecieron estas fotografías que hoy comparto, de uno de los cuatro bocadillos elaborados con Pulled Chicken, pollo marinado con especias y cocinado lentamente, resultando muy tierno, y que se desmenuza fácilmente, para utilizar en rellenos de tortillas, tacos, empanadas, y por supuesto bocadillos; lo compré en el supermercado alemán al que solemos ir, mi ‘santo’ y yo, de vez en cuando, os lo contaba en el primer bocata que monté con parte de dicha carne, un atractivo y espectacular Bocadillo de Pulled Chicken con Camembert y Salsa de Arándanos que resultó estar impresionantemente bueno, os recomiendo probarlo, os va a encantar, o al menos echadle un vistazo, pues es de los que realmente apetece solo con mirarlo.

Ni siquiera lo recordaba, y es que 2024 ha sido un año intenso en cuanto a la edición de recetas y elaboración de platos para compartir, en la cocina de nuestra casa, una tarea ardua entre el trabajo que requiere una entrada y todos los preparativos, hasta que el post está editado y listo para publicar, pueden pasar varios días, o semanas incluso, lo voy haciendo según lo que me vaya pidiendo el cuerpo, pero lo que nunca me suele pasar, es que una de estas ideas, que yo considero auténticas delicatessen o experiencias gourmets low-cost, dignas de enseñar a la primera, se me olvidara por completo, quedando ahí, en el cajón de los platos olvidados.


Indescriptible la alegría que me causó encontrar las imágenes, pues aunque tengo en borradores unos cuantos lotes de archivos de platos cocinados y fotografiados, con las anotaciones pertinentes, a la espera de ver la luz, no suelo ser de las que andan procrastinado tareas pendientes, es más, la mayoría de las veces, el efecto que me provoca el placer de lo que cocino cuando resulta impresionante de bueno, me lleva a la necesidad imperiosa de compartirlo todo al instante, y quizás sea por eso precisamente, que en habiendo cocinado varias cosas riquísimas, muy seguidas unas de otras, sea la causa de que mi desmesurada impaciencia por enseñarlo todo al primer golpe de clic, hiciera que mi mente sufriera una especie de colapso, con ese olvido circunstancial imperdonable, o mejor no, creo que por esta vez no será necesario fustigarme, porque bien está lo que bien acaba, ¡ja, ja, ja...!

Subsanado el despiste, por fin comparto mi Bocadillo de Pulled Chicken y Portobello con Jengibre, para vuestro deleite, y que muestro con todo lujo de detalles, al que ni le sobra ni le falta absolutamente nada para ser una auténtica gozada; y ahora sí, doy por concluida la serie de cuatro bocadillos (abajo enlazados) elaborados con un ingrediente común, el pollo desmechado o Pulled Chicken, huelga decir que igual se pueden hacer con Pulled Pork si lo preferís, y que en cualquier caso, bien podrían ser reservados para disfrutar en momentos únicos, esos que destinamos a deleitarnos sin prisas, y en la mejor compañía. Comenzamos.


Bollito de Pan Prieto

INGREDIENTES
  • 1 Panecillo de Pan Prieto (por comensal)
  • c/n de Pulled Chicken
  • c/n de Champiñones Portobello
  • c/n de Queso Emmental
  • Ajo
  • Jengibre
  • Vino Blanco 
  • Orégano
  • Sal y Pimienta
  • Aceite de Oliva Virgen Extra

Portobello con Jengibre


ELABORACIÓN
  1. Calentar el Pulled Chicken, en un cazo o sartén, a fuego lento.
  2. Lavar los Portobello. Cortar en láminas.
  3. Pelar y prensar un poco de ajo. Sofreír en una sartén con aceite.
  4. Una vez dorado ligeramente el ajo, añadir los champiñones laminados. 
  5. Pelar y rallar un trozo pequeño de jengibre fresco. Añadirlo a los champiñones.
  6. Regar con un poco de vino blanco, y dejar reducir.
  7. Rectificar de sal, en el último momento.

Pulled Chicken

Montaje y Presentación del Bocadillo
  1. Cortar el pan y tostar calentar ligeramente en el tostador.
  2. Espolvorear la base del pan con orégano y un toque de pimienta recién molida.
  3. Regar con un hilo de aceite de oliva virgen extra.
  4. Cubrir el pan con una cantidad generosa de Pulled Chicken, una vez caliente.
  5. Cubrir con una capa de Portobello salteados.
  6. Cubrir estos con una cantidad al generosa de queso rallado.
  7. Introducir en el horno y gratinar unos minutos en el grill, hasta que el queso se funda y se dore, sin quemarse.
  8. Cubrir con la tapa del pan y listo para disfrutar.


















Comentarios

  1. Buenos días. Ese bocata está bueno hasta para desayunar. Prefiero el pulled chicken al pulled pork porque se cocina antes, hace cinco años que lo hice por primera vez y lo serví con arroz blanco, también nos gustó mucho y publicado lo tengo por si quieres recordarlo. Pero es ver el bocadillo tan bien compuesto y querer probarlo.
    Al contrario que a ti, no suelo tener muchas joyas guardadas, aunque a veces tengo varias recetas en espera, nunca son tantas para que se me olviden, aún cuando mi memoria no es lo que era. Hoy nos has dado una alegría tu desmemoria, ha servido para deleitarnos la vista.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Lola.
      No creas que es mala idea, en un desayuno de esos contundentes, tipo Brunch, este bocadillo caería divino, luego, el resto del día, ya se vería las ganas de comer que nos quedarían, jajaja…
      Ahora me paso a ver tu receta, no la recuerdo, pero claro, es que son tantas…
      Besos y feliz domingo.

      Eliminar
  2. ¡Hola, Concha! Un buen bocadillo siempre es bien recibido, sea de ibérico, excelente conserva o calentito con ingredientes bien avenidos.
    Este de pollo que nos traes hoy parece que promete. Tiene unos pasos muy sencillos, y eso ya es una ventaja. Os hizo disfrutar en la mesa, y ese es uno de los objetivos cuando cocinamos.
    Gastronómicamente hablando, ahora hay que ir preparando la llegada de la Cuaresma, con sus propuestas dulces y saladas.
    Feliz domingo. Bstes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Ay, madre! Emma, no me recuerdes la cocina de Cuaresma, que en nuestra casa estas cosas nos gusta cumplirlas a rajatabla, que en las cosas del comer, los míos no se andan con tonterías y todo les gusta, y mientras tanto, yo voy a mi aire, jajajaja…
      Besos y buen domingo igualmente para ti.

      Eliminar
  3. Desde luego, que este bocadillo debe tener un gracia que con la mezcla de texturas y sabores, debe saber a cielo.
    Me gusta todo lo que lleva, y cuando tenga portobellos en casa, lo tendré en cuenta.
    GRACIAS GUAPÍSIMA, QUE BIEN QUE LO REDESCUBRIERAS Y LE DIERAS LUZ A ESTE PANECILLO TAN BIEN COMBINADO ^:^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Conxita, ya ves qué fácil es hacer un bocadillo de los que quitan el hipo, jajajaja…
      Besos y feliz domingo

      Eliminar
  4. ¡¡Hola Concha!! Pues si todas las recetas que tienes guardadas son como este bocadillo, seguiremos babeando con ellas cada vez que las subas. Y qué suerte tener joyas así en borradores. Mi apartado de borradores está vacío, y no por que no tenga recetas hechas, mi problema es sentarme en el ordenador a redactar las recetas. Cada vez encuentro menos el tiempo, y menos mal que este año no trabajo los miércoles a primera hora de la tarde, que la mayoría de las veces, me veo corriendo bajando los pixeles a las fotos, y redactando la receta. Qué rollo, últimamente llevo muy mal lo de ponerme al ordenador.
    Pero bueno, con un bocata como el que nos traes, se me olvida todo, eso de poder tener preparado un pulled chicken con portobello, queso y jengibre, tiene que ser tremendo. Memorable.
    Ya veo que el pullend chicken que compraste te dio para fantásticos bocadillo, fue una buena compra, pues si uno de los que nos enseñabas estaba bueno, el otro más aún. Una auténtica delicia de las tuyas. Besitos y feliz semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, Isabel.
      Ya me conoces y voy un poco a mi aire, cocino a diario, y no siempre pendiente de lo que voy a compartir, pero a veces salen estas cosas y te dices que tienes que enseñarlo, si o sí, porque merece la pena, parece increíble cómo algo tan sencillo puede estar tan bueno, y por eso me dio alegría encontrar las fotos, que como digo arriba, ni siquiera recordaba.
      La pieza de Pulled Chicken estuvo bien amortizada, jajaja…, pero créeme, también merece la pena volver a comprarlo, porque te ahorra trabajo, y es muy bueno para muchos otros platos, además de bocadillos, claro está.
      El tiempo pasa que ni te enteras, yo no trabajo tanto y también estoy siempre a la fuga, contando las horas para descansar y vuelta a empezar.
      Besos y feliz semana igualmente para ti.

      Eliminar
  5. Hola Concha. Este bocata es un auténtico placer, tanto para la vista, como para el gusto y que gracias a ese pequeño despiste,estoy ahora mismo babeando 🤤 yo
    Desde que estoy tan limitada con el gluten, la verdad que echo de menos un buen bocata...siempre hay alternativas para probar estos rellenos tan tentadores.😉
    Un abrazo grande achuchao

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, Fely.
      La verdad es que resulta complicado comer cuando se tienen límites por intolerancias alimentarias, imagino que sí, que algún pan sin gluten puedes comer, no será exactamente igual, pero gracias a Dios, hoy hay cada vez, más alternativas.
      Besos y feliz semana.

      Eliminar
  6. Hola Amore, esas cosas pasan. Bueno al menos a mi si, a veces como no tengo tiempo me pongo y preparo dos o tres recetas seguidas y si no me pongo en pocos dis con ello a veces me olvido de esa receta hasta que veo un día las fotos ya pasada semanas.
    Pero esta bien que ls encontrarás, porque menudo bocadillo rico te has montado.
    Me encanta .
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro Raquel, es que tenemos tantas cosas en mente, que algo se nos tiene que olvidar, es imposible estar 'aliquindoi' de todo, jajaja…
      Besos

      Eliminar
  7. Querida Concha. Qué alegría más grande encontrarte este tesoro entre tus archivos. Es imperdonable que esta maravilla de bocadillo no viera la luz y tus seguidoras nos quedáramos sin verlo . A mi me pasa cuando hago muchos turrones en Navidad u otros dulces para fiestas y no los publico. Me pongo un límite y pienso publicarlos el año siguiente. Luego, llega el nuevo año y no me acuerdo que los tengo.
    Te ha quedado un pulled chicken espectacular, y en versión bocadillo luce muchisimo. Voy a ver los otros bocadillos que ahora mismo no me acuerdo como eran.
    Un fuerte abrazo. Por cierto, mi hijo ha estado con la novia una semana en Sevilla y Córdoba. Han vuelto emocionados. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches m Mj.
      Es lo más normal, sufrir estos despistes, sobre todo si llevamos mil cosas por delante, como es mi caso, que cuantas más cosas hago, más me faltan por hacer.
      Pero una vez solucionado el problema, aquí lo tenemos para disfrutarlo.
      Besos

      Eliminar
  8. Hola, Concha.

    Siempre pienso, cuando veo publicado un post con un bocadillo tuyo, que podrías tener un blog exclusivamente de bocadillos, ya que tienes una colección publicada muy buena.

    Este, sin duda, tiene que estar riquísimo con todos los ingredientes que lleva; es una opción muy rica y saludable para la comida o cena.

    Un abrazo y feliz semana. 😘

    ResponderEliminar
  9. Buenos días Concha. Aunque parezca mentira no soy de comer bocadillos, eso quedó perdido en la memoria de antaño 😂😂.
    Ahora bien, viendo el aspecto que tiene este bocadillo y leyendo como y con qué lo has preparado, puedo asegurarte que si tuviera uno delante iba a durar muy poco y es que no me cabe duda de que tiene que ser una tentación el poder saborearlo. Una delicatessen.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Juan.
      Sin duda tus razones tendrás para np comer bocadillos, bueno, esto tampoco tiene porqué ser algo que hagamos cada día, pero excepcionalmente puede considerarse a tener en cuenta, ya que suelen ser experiencias gastronómicas de las que merece la pena darse el capricho, te aseguro que no es ara nada decepcionante.
      Saludos y feliz semana.

      Eliminar
  10. Buenas tardes, Concha: nunca es tarde si la dicha es buena. Y este bocadillo tiene aspecto de estar muy, pero que muy bueno. Y leyendo los comentarios, he visto que Lola se atrevió con él pulled en versión pollo, echaré un vistazo a su receta porque ese supermercado que te provee de estas delicatessen me pilla a desmano.
    Al contrario que tú, no guardo borradores. Receta que hago y me gusta, entrada que escribo. Sí que tengo platos fotografiados sin publicar, bien porque no me ha convencido el resultado y le tengo que dar una vuelta, bien porque las fotografías han salido de pena, así que no tengo fondo de armario para cuando me llega una época de sequía en la cocina. No pasa nada, otras veces me da por la hiperactividad y lo compenso 🤣
    Ahora que estoy dándole vueltas a tu bocata, se me ocurre que, también, puede ser un buen relleno para tacos, utilizando tortillas de maíz serían aptos para personas intolerantes al gluten.
    Y tienes suerte pillando esos panes tan ricos para tus bocadillos, en mi barrio no encuentro tanta variedad ni buscándola con un candil 😂
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, Gloria.
      Si, es cierto, Lola tiene su propia versión, muy de su estilo naturalmente, que es ideal para ponerlo en práctica en casa, sobre todo si tienes ese problema de cercanía con algunos supermercados donde encontrar cosas poco comunes en nuestra cocina española.
      El Pulled Pork, y por supuesto también este, son ideales para tacos, doy fe de ello porque yo misma los he hecho en casa, solo que no he querido publicarlo, por ser casi exactamente lo mismo que ya tengo compartido, claro está que también tengo en mente alguna que otra variante, que bien merecerá ponerlo en práctica para deleite de todos los que disfrutamos comiendo con los dedos, jajaja…
      No creas que a mí me sale todo bien a la primera, igual que a ti, alguna vez, más de una, me he visto en esas, fotografías que no me convencen, recetas que necesitan algún tipo de ajustes y que si no lo pruebo previamente, no me convencen para publicarlo, etc., etc., etc., ya ves, como blogger yo también tengo mis momentos de acierto, o de total frustración, jajaja…
      Aquí hay muy buen pan por todos lados, en Sevilla no podemos comer sin un buen bollo en la mesa.
      Besos

      Eliminar

Publicar un comentario

No te marches sin dejar un comentario, cuéntame alguna cosa, quiero conocer tus dudas, tus sugerencias, tu opinión me interesa siempre.