Pollo Katsu | Torikatsu
Cuando compré una bolsita de Panko para preparar unos langostinos espectaculares, y que os enseñaré próximamente, me gustó tanto lo sabroso y crujiente del empanado, mucho más ligero que el resultante con pan rallado normal, que sin demora volví al supermercado donde lo encontré en una promoción de alimentos asiáticos, y me hice con un par de paquetes adicionales para disponer de ellos a discreción, no es que estuvieran a un precio económico, siendo un producto de importación, pero regresé a casa animosa pensando en cocinar algo con cierto toque oriental, y eso que yo en estas lides, estoy más perdida que el barco del arroz, así que con curiosidad, pasé un buen rato entre los estantes mirándolo todo, pero sin echar nada extra a mi cesta de la compra, por no saber muy bien qué hacer con algunas cosas de nombre impronunciable.
Bueno, el Panko si que lo conocía, y nada más verlo caí en la cuenta que hace tiempo ronda devorándome con ansias locas en mi cabecita pensante, la que nunca para ni a la hora de dormir, la necesidad de cocinar unos escalopes de pollo empanados al estilo de mi madre, para renovar las fotografías, pues las de por aquel entonces, cuando publiqué la receta, no son especialmente atractivas. En cuanto tuve ocasión, buscando inspiración en Pinterest, aparecieron miles de imágenes a cada cual más apetecible, otras no tanto, y ahí fue donde descubrí este pollo de nombre tan eufónico, y que adaptando la receta a mi modo de cocinar, hoy comparto, aunque la original no difiere en casi nada con lo que solemos hacer en casa, si que tiene algunos matices que me gustaría comentaros, por si os apetece probarlo tal cual.
El pollo empanado con panko, más conocido como Pollo Katsu o Torikatsu, es un plato proveniente de la Cocina Yōshoku japonesa, forma abreviada de la palabra Seiyōshoku, es decir, comida occidental en japonés, y que tuvo su origen en el S. XIX, cuando el país nipón decidió abrir sus fronteras a las ideas occidentales, renovando totalmente su sistema de progreso en general, incluyendo en su cocina tradicional casera, platos europeos tan populares como las Côtelettes à la Viennoise (chuletas empanadas a la vienesa), el Cordon Bleu de ternera, cerdo o pollo o las hamburguesas, entre otros.
Para preparar un Torikatsu de la manera más purista, habrá que cortar la carne, en este caso, pechuga de pollo, puede ser muslos de pollo o chuletas de cerdo, deshuesados, de un grosor generoso, habrán de tener entre uno y dos centímetros, aderezados con pimienta y unas gotas de Mirin (vino de arroz), para una vez empanados a la inglesa, es decir pasados por harina, huevo y pan, en este caso estilo japonés, conocido como Panko, freírlos en abundante aceite, y servirlos cortados en tiras, cubriendo antes de servirlos con un poco de Tonkatsu Sōsutipo un tipo de salsa elaborada básicamente con fruta, similar a la salsa Worcestershire inglesa, pero un poco más densa, pudiendo ser sustituida, en función de gustos, por salsa Kétchup. Este plato se suele acompañar de una guarnición a base de repollo rallado, arroz cocido o un pequeño cuenco de sopa miso.
En mi caso, he suprimido la salsa Tonkatsu, adaptando un poco la receta a mis preferencias, y para la guarnición, en lugar de col, añadí un bouquet de rúcula porque me encanta su sabor sin aderezar, tampoco corté la pechuga en tiras, como mandan los cánones, pues no es indispensable si la vamos a comer con cuchillo y tenedor, en lugar de palillos al estilo asiático. Realmente es una delicia, preparada de cualquier manera, aunque yo la he llevado a mi terreno, añadiendo unas hierbas aromáticas de marcado sabor mediterráneo. Comenzamos.
INGREDIENTES
- 1 Pechuga de Pollo
- 1 Limón
- 1 d. de Ajo
- c/n de Cebolla deshidratada en polvo
- c/n de Cebollino liofilizado
- c/n de Orégano
- Sal y Pimienta
Para el Empanado
- c/n de Panko, pan rallado estilo japonés
- ½ c/p de Sésamo Blanco
- ½ c/p de Sésamo Negro
- 1 Huevo Ecológico
- c/n de Harina
- c/n de Aceite de Oliva Virgen Extra, para freír
Para el Emplatado
- Hojas de Rúcula
- Salsa Kétchup
- Salsa César
Panko | Pan rallado estilo japonés |
ELABORACIÓN
- Filetear la pechuga en filetes gruesos, de 1 cm aproximadamente.
- Exprimir el limón, y rociar los filetes de pollo.
- Salpimentar y espolvorear, por ambas caras, con la cebolla, el orégano y el cebollino.
- Pelar y prensar el ajo, repartirlo por encima de los filetes.
- Tapar con film transparente, y dejar en maceración en el frigorífico, durante al menos una hora.
Del Empanado, Fritura y Emplatado
- Escurrir los filetes de pollo.
- Enharinar por ambas caras, ligeramente, sacudiéndolos entre las manos, para quitar el exceso.
- Batir el huevo, pasar los filetes enharinados.
- En un plato amplio, echar la cantidad necesaria de panko mezclado con las semillas de sésamo, y empanar los filetes.
- Apretarlos entre las manos para que el empanado quede bien adherido a la carne.
- En una parisina, calentar la cantidad necesaria de aceite, para que al introducir los filetes, estos queden cubiertos.
- Una vez lo suficientemente caliente el aceite, freír a fuego medio para que la carne no quede cruda, hasta que el empanado quede bien dorado.
- Sacar y escurrir en un plato, sobre papel absorbente.
- Presentar acompañados de un bouquet de rúcula, y un par de pinceladas de ambas salsas.
Comentarios
Publicar un comentario
No te marches sin dejar un comentario, cuéntame alguna cosa, quiero conocer tus dudas, tus sugerencias, tu opinión me interesa siempre.