Casarecce al Pesto con Guanciale
-1.jpg)
¡Me encanta la Pasta! Sí, me es inevitable aludir, una y otra vez, al famoso eslogan publicitario de los ochenta, como si en el argot culinario no existiera otra manera de expresar mi frenesí delirante por la buena mesa, pero es que en mi cabeza resuena con insistencia latente cada vez que cocino y disfruto con entusiasmo, un riquísimo plato, porque lo es, como el que hoy os enseño, si bien, y que quede claro, no quiero hacer publicidad a ninguna marca, habiéndolas en el mercado muchas de extraordinaria calidad, siempre os recomendaré que a la hora de hacer la compra, no os miréis en el precio, siempre merecerá la pena, pues como dice alguien que conocí en IG:
“Comer calidad no es más caro, es mejor”
![]() |
Casarecce |
El plato de hoy, Casarecce al Pesto con Guanciale, es una de esas ideas locas que cruzan por mi cabeza, y en queriendo cocinar algo clásico como unos Spaghetti alla Carbonara, me fui con ‘mi santo’ a hacer la compra, para hacernos con los ingredientes necesarios, pero al final pecando de exceso de cautela, resultó un plato totalmente distinto, pues bien es sabido, habiéndolo contado en este espacio en multitud de ocasiones, que en casa no somos aficionados a comer huevo crudo, o poco hecho, por una mala experiencia con la temida salmonela, y que si bien, a día de hoy, aquello está más que superado, somos conscientes de los peligros que encierra consumir huevos de tal guisa, para al final comer con miedo, o sencillamente no querer ni probarlo, así que, una vez todo dispuesto, me vi en el brete de decidir qué cocinar, o bien me lo montaba a mi manera, con lo que corría el riesgo que más de un italiano se me echara al cuello a degüello, ¡ja, ja, ja...! Al ver horrorizado, como alguien tiene la osadía, sin pudor alguno, de destrozar un plato tradicional de su gastronomía, exquisito a más no poder, no me cabe duda, llamando Carbonara, a algo que ni de lejos se le parece.
![]() |
Pesto |
Y no es para tomárselo en broma, con las cosas del comer no se juega, para mí como andaluza, es como llamar a un aguachirle, elaborado de manera dudosa y cuestionable, en un amago de sopa fría de tomates triturados, y que he visto en más de un sitio, Gazpacho Andaluz, sin ni siquiera respetar que en su composición, es necesario la adición de un buen trozo de bollo sevillano o pan candeal, como ingrediente indispensable, que apenas lleva una punta de ajo, por cada kilo de tomates y por supuesto jamás de los jamases se deberá añadir cebolla en el triturado, porque lo vuelve agrio en un instante, si lo que queremos es entrar en los cánones de lo que sería un Gazpacho perfecto “con to’sus avíos”, no tanto así, puede añadirse un poco de cebolla picada en brunoise, junto a otras verduras, guarneciéndolo gustosamente, pero claro, eso será decisión del comensal.
![]() |
Piñones |
El mundo de la cocina está repleto de “aberraciones” gastronómicas, sin que ello suponga que esté malo el guiso, inevitable pensar en el dislate de denominar Paella Valenciana, a un arroz diferente, aún habiendo sido cocinado en paella, pero ¡por favor!, esto sí que lo digo en serio, no llamadlo “arroz con cosas”, no me parece justo menospreciar tan livianamente arroces deliciosos cocinados al uso, aunque estos no estén elaborados al estilo tradicional, detesto tanta inquina verbal, claro que por supuesto podemos llamar paella a un guiso extraordinario, aunque este no sea exactamente valenciano; en cocina, evidentemente, no hay regla que no pueda ser saltada a nuestro antojo para seguir disfrutando, cocinando y comiendo lo que se nos apetezca, vamos, que si queréis continuar añadiendo cebolla a vuestro gazpacho, la ponéis, y aunque ya no será exactamente andaluz, aquí Paz y después Gloria. No obstante, me da a mí que los italianos no se andan con tantas tonterías, es más creo que se siente incluso orgullosos de ver como todo el mundo ha hecho que la Cucina italiana haya traspasado fronteras sin perder su esencia, si bien tienen sus normas para considerarla como una de las más importantes del mundo, suelen hacer la vista gorda en cuanto a modo de elaboración de sus platos más emblemáticos, siempre que los que intentamos emularlos, respetemos un mínimo de principios básicos, que hagan de cada plato algo sublime.
Comenzamos.
INGREDIENTES
- 200 g de Casarecce
- 50 g de Guanciale, en lonchas finas
- 25 g de Piñones
- 300 ml de Nata líquida para cocinar
- 30 g de Salsa Pesto
- 1 Cebolla Rosa de Figueres
- 4 Tomates secos en aceite
- c/n de Parmigiano Reggiano
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- Sal y Pimienta
- Agua
![]() |
Guanciale crudo |
![]() |
Guanciale frito |
ELABORACIÓN
- Poner una olla con abundante agua, y un poco de sal, a hervir, para cocer la pasta, el tiempo recomendado por el fabricante. La variedad que yo he utilizado necesitó 11 minutos, para cocción ‘al dente’.
- En una sartén antiadherente, sin aceite, marcar las lonchas de guanciale, hasta dorarlas, quedarán crocantes. Reservar en un plato con papel absorbente.
- En la misma sartén, retirar la grasa que haya soltado el guanciale, y sofreír la cebolla finamente picada, con un poco de aceite, pudiendo ser el de los tomates.
- Una vez tierna y ligeramente dorada, la cebolla, verter la nata y cocinar unos minutos.
- Añadir el pesto, puede ser elaborado según mi receta o comprada en conserva, remover y rectificar de sal.
- Añadir la mitad del guanciale cortado en trocitos.
- Escurrir la pasta, una vez cocida, y mezclar con la salsa.
- Cortar los tomates en tiras.
- Cortar el Parmigiano Reggiano en lascas finas.
- Tostar a fuego lento, ligeramente unos piñones, en una sartén.
- Servir la pasta bien caliente, cubierta con un poco de salsa, unas tiras de tomate seco, un par de tiras de guanciale que teníamos reservadas a modo de peineta, unos cuantos piñones tostados y lascas de Parmigiano Reggiano.
![]() |
Tomates secos en aceite |
![]() |
Parmigiano Reggiano |
-1.jpg)
-1.jpg)
-1.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario
No te marches sin dejar un comentario, cuéntame alguna cosa, quiero conocer tus dudas, tus sugerencias, tu opinión me interesa siempre.