Tortilla de Bacalao y Berenjena con Alegrías



Me pregunto si realmente el 7 es un número mágico, relacionado con la creatividad y la intuición, siempre ha habido cierta connotación misteriosa alrededor de una cifra que se asocia con estados como el misticismo, la espiritualidad y la búsqueda de la verdad, quizás sea por aquello de que Dios creó el Mundo en seis días y al séptimo descanso, si es así, que no lo sé, benditos sean los domingos que, además de ser el día festivo o de descanso laboral para la inmensa mayoría, también es el día de nuestra cita semanal; para ser sincera, a mí el siete me parece un número tan normal como otro cualquiera, siendo como soy aficionada a las cábalas, no soy yo de tener números favoritos, tanto es así que por gustarme, me atraen igualmente los pares como los impares, siempre que sean positivos y no negativos o rojos, incluso me gusta el desacreditado número trece, precisamente porque coincide con el año (2013) en que nació DBM.

Pero vamos a lo que interesa, quizá algunos de los que estáis al día de mis cuitas blogueras lo recordaréis, pero para los que no, quería contaros porqué es este un domingo particularmente festivo para mí, aunque hoy, 12 de octubre, es el Día de la Fiesta Nacional de España, el verdadero motivo de mi alborozo, no es sino que El Club de la Tortilla Perfecta tal día como ayer, 11 de octubre, pero del año 2018, se consolidaba como Blog después de andar seis años por las redes, por tanto oficialmente hoy damos comienzo a la celebración de nuestro 7º Aniversario en la Blogosfera. Ateniéndonos al dicho popular de “todos los santos tienen octava”, espero dure unas cuántas semanas, siempre que mis queridas #amigasyblogueras se animen a participar; pero no quiero anticiparme, lo que ha de venir, vendrá, de momento contamos en nuestra colección con casi 500 Tortillas Perfectas y aún nos quedan muchas por descubrir, en un espacio libre donde lo único imprescindible para sumar una nueva, es hacerlo combinando ingredientes comunes, huevo, aceite y poco más, además de utilizar para prepararla una sartén, herramienta imprescindible, pero no única, como ha quedado patente en más de una ocasión en nuestra amplia selección, ya que una tortilla perfecta también puede ser cocinada de otras maneras alternativas.

No es mi intención repasar lo contado durante tanto tiempo en nuestro Club, ya que siete años, han dado mucho de sí, hilando historias, curiosidades y datos sugestivos, con el único propósito de hacerlo más ameno, centrémonos en lo importante, celebrándolo a bombo y platillo, por mi parte, agradecérselo a mis socias colaboradoras por su exquisita creatividad y contribución desinteresada, para que nuestro Club sea un sitio exclusivo, y también a los incondicionales, que con vuestras visitas contribuís igualmente a que no decaiga, ofreciéndoos un pincho extraordinario de mi tortilla, para que lo disfrutéis de manera simbólica, pues ya me gustaría a mí que todos los socios del Club y visitantes, habituales y esporádicos, pudierais degustar esta auténtica maravilla de la desmesura culinaria, salida como no podía ser de otro modo, de mi cabecita pensante, huelga decir que tenéis la opción de hacéroslo vosotros mismos, si seguís mi receta.


La tortilla de bacalao es un clásico de la gastronomía española, llevando en su composición, ingredientes básicos como bacalao, cebolla, huevos y aceite de oliva, ya veis que por sencilla, no hay otra que le gane, tal cual es una auténtica delicatessen, aunque no recuerdo ahora mismo si tenemos alguna elaborada de manera semejante, para hacerla algo diferente a lo que tengo por costumbre, he añadido algunos más, simplemente por lo de estar en constante búsqueda de combinaciones de sabores, intentando así conseguir una tortilla alternativa para compartirla en este espacio, sumándola por tanto a #lacolecciónmásricadelmundo. Lleva esta que hoy os enseño, ingredientes que suelen ser apuesta segura a caballo ganador, al menos en nuestra casa, disponiendo en la mesa aquellos que tenía previsto hacer para almorzar, obtuve como resultado una tortilla nueva, quizás no muy sorprendente, pero sí extremadamente deliciosa.

Con una berenjena blanca y otra negra, que iba a preparar a la plancha, con el bacalao que saqué para el mediodía, decidí cambiar el plan, haciendo esta tortilla y no me equivoqué, pues resultó exquisita. Como nota de gracia y color, además de sabor, agregué unos tomates secos, hidratados en aceite, siempre guardo un frasco en el frigorífico como reserva, aunque para mí que le faltaba un toque de alegría y pensar en Alegrías, es pensar en mi querida amiga Fely A. | Migallas de Fely que desde que me envió de manera generosa, unas cuantas latas de Alegrías Riojanas, no pueden faltar en mi despensa para dar vida a mis platos. Y ¡Ayomá! Añadirla fue como tocar el cielo, porque hay que ver lo que me gusta a mi un toquecito canalla en la comida. La verdad es que no necesito excusa para utilizarlo, porque, en gustos, 'mi santo' me acompaña, y no desaproveché la ocasión de añadir una, en realidad puse media pues tampoco deseaba que el pique dominara, pero que si por mi hubiera sido, no me habría importado añadirla entera, pues casi ni se notaba, así que para la próxima que haga, anotado queda que he poner una alegría entera para que el picante ponga su nota de gracia. En fin, estas cosas del comer, son lo que tienen, que cada uno lo hace a su gusto, y así nos garantizamos que todo salga perfecto, o no.
Por supuesto que estáis todos invitados a celebrarlo.
Comenzamos.


INGREDIENTES
  • 8 Huevos de Gallinas Felices (M)
  • 4 Lomos de Bacalao, al punto de sal (300 g)
  • 1 Berenjena Negra
  • 1 Berenjena Blanca
  • 1 Cebolla Fresca, grande
  • ½ Alegría Riojana
  • 10 Tomates Secos en Aceite
  • ½ Pimiento Rojo Asado
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal Rosa del Himalaya
  • Unas ramitas de Perejil
  • Unas hojas de Hierbabuena
  • 1 Guindilla Encurtida (para la presentación del pincho)

Lomos de Bacalao | Al punto de sal

Berenjenas Ecológicas | Blanca y Negra

ELABORACIÓN
  1. Pelar las berenjenas, dejando algunas tiras de piel, y cortar a rodajas de 1 cm aproximadamente.
  2. Cocinar a la plancha, sin aceite, sazonando las rodajas ligeramente. Reservar.
  3. Cortar en juliana fina, la cebolla. Sofreír en una sartén, con un poco de aceite.
  4. Una vez tierna y ligeramente dorada la cebolla, añadir los tomates cortados en tiras. Saltear.
  5. Añadir el pimiento asado, limpio y cortado en tiras, si fuera necesario secar con papel absorbente para retirar el exceso de jugos.
  6. Abrir la alegría por la mitad, retirar las semillas, y picar. Añadirla al salteado.
  7. Quitar la piel al bacalao, trocear en dados, secar bien con papel absorbente. Añadir al salteado.
  8. Cocinar unos minutos, a fuego medio, hasta que el bacalao tome color blanco, deshaciéndose en láminas, y se desmigue.
  9. Cortar las berenjenas en trozos de unos dos centímetros y ponerlas en un bol.
  10. Añadir el salteado y los huevos. Sazonar ligeramente.
  11. Mezclar todo, sin batir y verter en una sartén, bien caliente, con un poco de aceite.
  12. Ligar ligeramente, removiendo como si fuera un revuelto. Dejar cuajar a fuego medio.
  13. Voltear, con ayuda de un plato o tapadera plana. Cuajar por ese lado, a fuego lento.
  14. Voltear de nuevo, con cuidado, varias veces, hasta cuajar al gusto y se dore ligeramente.
  • Presentar cortada en pinchos, con una guindilla encurtida insertada en una brocheta de madera.














#lacolecciónmásricadelmundo




7º Aniversario de El Club de la Tortilla Perfecta

Un año en 33 Tortillas Perfectas



Un millón de Besos y Muchas Cosas Bonitas

♥♥♥




Comentarios