-5.jpg)
Si a publicar tan solo los domingos, sumo los tres periodos vacacionales, Navidad, Semana Santa y verano, por
desconexión bloguera, limita la cantidad de recetas que deseo enseñaros, pero en mi ajetreado día a día, es imposible montar más de una sesión a la semana, y mucho menos, se me pasa por la cabeza hacerlo las 52 semanas que tiene un año, si ya solo una, es un trabajo descomunal para mí, comenzando desde que decido qué cocinar, la salida al mercado para hacer la compra, en caso de no tener todo lo necesario, llegar a casa, organizar y guardarlo todo, meterme en la cocina, pensar en la puesta en escena para las fotografías y hacer la edición de la receta, hasta programar la entrada dejándola lista para publicar, puede suponer toda una jornada laboral, y no exagero, incluso diría que más de dos o tres, pues escribir para el Blog, también me lleva su tiempo, y más siendo tan exigente con lo que comparto, me gusta repasar al milímetro hasta la última coma, y si por un casual advierto algún gazapo, no descanso hasta corregirlo, nadie es perfecto, pero para mí es fundamental que cada publicación, luzca impecable.
Por otro lado, está la cocina de temporada, cada cosa tiene su momento, pues no es lo mismo hacer una sopa fría, en verano que en invierno, como tampoco se me ocurriría, con el calor que hace, publicar un plato de cuchara, quiero decir caliente, lo cual, en ocasiones, me lleva a compartir recetas de características similares, aunque sean diferentes, muy seguidos unos de otros, como este gazpacho, que sin haberlo previsto, pues esta temporada ya tenía todo organizado, pero el otro día cuando fuimos al mercado, compramos un melón enorme, y surgió la idea de cocinar un nuevo gazpacho de melón, como alternativa a mi
Gazpacho de Melón con Albahaca y Hierbabuena, publicado en julio de 2023. Me gustó especialmente porque es totalmente distinto, no solo por el color, también por el sabor de los ingredientes, cuyo único nexo común es el melón piel de sapo, y que suelo comprar habitualmente, por lo demás, aunque ambos gazpachos tienen un marcado sabor a melón, son los matices, lo que hacen ser dos experiencias culinarias distintas.
-16.jpg)
Estos son los que he compartido esta temporada primavera-verano, dos salmorejos y dos gazpachos:
Que para los que solemos hacer en la cocina de nuestra casa, son pocos, ya que
Sopas y Cremas Frías son imprescindibles en nuestros menús, a diario, sobre todo por ser comidas ligeras y refrescantes, con poco contenido calórico, alto poder saciante, además de ser de fácil de digestión; en el sur, este tipo de platos son necesarios, y si bien no renunciamos a un buen plato de
Legumbres, en esta época las disfrutamos en
Ensaladas, principalmente de
Lentejas o de
Judías, a excepción de los potajes más básicos, que aprovecho para cocinarlos cuando el pronóstico del tiempo augura un día fresquito, que por lo que llevamos pasado, se vislumbran lejos, pero como no hay cuerpo que no sobreviva a un tórrido verano, con un buen cuenco de gazpacho fresquito, cierro el ciclo con este, deseando que lo hagáis ahora que el calorcito se siente con intensidad. ¡Disfrutadlo!
Comenzamos.
INGREDIENTES
- 1 kg de Tomate Canario (10 unidades)
- 1 kg de Melón Piel de Sapo (Sin pile, ni semillas)
- 1 Pimiento Amarillo (160 g)
- 1 Pepino (220 g)
- 1 d. de Ajo pequeño
- 1 Panecillo blanco (50 g)
- 1 Trozo de Jengibre fresco (20 g)
- 1 vaso de Agua fría (220 ml)
- 1 c/p de Sal
- 60 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra
- 30 ml de Vinagre de Manzana
- Hojas de Hierbabuena fresca
ELABORACIÓN
- Lavar la hierbabuena y reservar en un cuenco con agua fría.
- Lavar y trocear los tomates.
- Cortar el melón en tajadas, quitar las semillas y la piel. Sacar unas bolas con una cuchara parisién, y reservar para la presentación. Trocear el resto del melón.
- Pelar el pepino y trocear.
- Lavar el pimiento. Quitar el pedúnculo y las semillas. Trocear.
- Pelar el diente de ajo y quitar el germen central.
- Pelar y cortar en láminas finas, el jengibre.
- Trocear el pan.
- Disponer en el vaso de la batidora, todos los ingredientes. Si son mucha cantidad para la capacidad del vaso, hacerlo en varias veces.
- Triturar a máxima potencia, añadiendo el agua para facilitar el proceso, hasta conseguir una crema ligera.
- Pasar el triturado, por el colador chino, con ayuda del pico de madera, a un lebrillo, o bol grande. Desechando las semillas y pieles del tomate. Para conseguir una sopa cremosa muy fina.
- Tapar con film, y enfriar en el frigorífico, hasta el momento de servir.
- Presentar en cuencos, con una brocheta de bolas de melón y hojas de hierbabuena.

-38.jpg)
-30.jpg)


Y para concluir esta temporada, cierro mi rinconcito por unas cuantas semanas; ha llegado el momento de tomarnos un respiro, el verano ya está aquí de pleno, y no sé a vosotros, pero a mí me hace falta una desconexión como agua de mayo. Tanta intensidad bloguera, puede resultar agotadora, además, con el calorcito apetece hacer otras cosas, a mi me esperan unos cuantos libros, películas y chapuzones en la piscina, además de tiempo para no hacer nada, que también es necesario, y que pienso disfrutar tanto como pueda, en parte, lo haré tomando nota de todo lo que haga y lo que no, por si algo pudiera resultar interesante, para compartirlo con vosotros, a partir de septiembre. Hasta entonces, me despido, esperando veros a la vuelta si os apetece, como siempre, aquí en De Buena Mesa.
Un millón de besos y muchas cosas bonitas
♡ ♡ ♡
CONCHA... Buen día bonita.
ResponderEliminarPués si, llevas razón; publicar especialmente para las que os extendéis generosamente para escribirlo todo al dedillo, es un TRABAJO de gigantes, así que puedo comprenderte.
En cuanto a la RECETA, también entiendo que sea fresca dadas las altas temperaturas que estáis resistiendo.
Por mi parte yo si que necesito algún que otro plato de cuchara por no decir a diario; eso va según la energía de la persona, el YIN y el YAN, y por lo visto solo con ensaladas y sopas frías no tengo bastante, pero tus propuestas me parecen excelentes y novedosas.
DISFRUTD de la PISCINA y lo pongo en mayúsculas, porque tenerla es un regalo de Dios en estos momentos; también de tus libros y cafecito, que aunque caliente se que te gusta mucho; en fin que como siempre os deseo lo mejor mis queridos amigos.
NOS VEMOS EN SEPTIEMBRE ^:^.
Buenos días, Conxita.
EliminarNo que decir tiene, que en casa también comemos platos calientes, solo que en estos días son la alternativa menos indicada, lo peor es el calor, y mitigarlo es más fácil con mis gazpachos, así que, quieran o no quieran, es lo que hay, jajaja…
Cuando les sorprendo con sabores nuevos, siempre lo agradecen, así que ¿para qué dejarlos con las ganas?
Gracias por tu fidelidad. Un beso enorme y hasta la próxima.
¡Hola, Concha! Parece que con esta receta despides el curso bloguero. Ahora toca descansar, aunque no sé si consigues desconectar.
ResponderEliminarParece que el calor nos ha dado un asueto, pero esta sopa fría o gazpacho apetece igual. Seguro que está bien rico.
Hasta la vuelta. Sé muy feliz. Bstes.
Hola, Emma.
EliminarEso parece, por unos días tendremos temperaturas más adecuadas con esta época, que para lo que llevamos sufriendo, hasta fresquitas nos parecen, jajaja…
Besos y hasta pronto.
Hola Amore, te despides con una receta bien rica y fresquita para estas calores.
ResponderEliminarDescansa chiquita, que te lo mereces con creces.
Y disfruta del verano que en nada estas de vuelta por aqui con nuevas recetas.
Mil besos achuchados, hasta pronto.
Gracias, Amore. Lo mismo digo.
EliminarBesos y feliz verano.
Mi querida Concha, es un placer venir y dejarte por fin después de tanto tiempo un mensaje, (algo logré desconectar que por fin hace unos días puedo comentar con mi cuenta en google, antes algo pasaba y por más que lo intentará no me dejaba acceder a mi cuenta y se había vuelto un suplicio comentar digitando datos de nombres, correo y sitio web por separado en cada comentario).
ResponderEliminarPor acá el invierno pinta intenso, hoy especialmente esta húmedo y nebuloso, me doy calorcito con todas las publicaciones fresquitas que veo del verano que allí ya ha comenzado y que con dices será intenso según los pronósticos. Merecidas vacaciones y desconexión, disfruta mucho, relajar, entre el calor, los colores del verano y las cositas frescas y deliciosas que preparas con tanto gusto.
Este gazpacho lo veo tan parecido y a la vez tan original, que cada uno se vuelve diferente con toques y chispas únicas entre sus sabores fresquitos, me encanta ese toque de jengibre que le has puesto y me parece novedoso y maravilloso. También aplaudo las proporciones, como para que rinda mucho y uno no se tenga que preocupar por nada más sino por sacarlo del refrigerador y servirlo que en verano no tenemos más energías que hidratarnos, y sentirnos saciados con preparaciones como tus gazpachos, así que ¡brindo por ello!, a disfrutar de los colores, calor, baños, y días largos y lindos, entre libros y lo que te apetezca realizar.
Te deseo un buen y merecido descanso. Pronto nos volveremos a ver y a disfrutar de las delicias que nos traerás como siempre con tanto mimo, detalle y buen gusto.
Te entiendo montones cuando hablamos de cada receta y lo que implica; y para quienes aún seguimos por estos lugares blogueriles es de apreciar, de valorar, de atesorar. Te mando un abrazo fuerte y me pondré a adelantar algo de cuaderno, que solo desde el computador consigo comentar; pero eso ya es mucho poder lograr acceder desde mi cuenta a los comentarios.
Buenas vacaciones por allí, por acá en cambio creo que me refugiare con este invierno y quizás publique más cosillas, entre barro y sabores estaré por aquí y por allí, mil besos bonita y un saludo a tu costillo que también se divierta con las preciosas obras que realiza.
Hola, mi Nati bonita.
EliminarHe visto en algún sitio que por allí donde estás, el invierno que acaba de comenzar, viene intenso y muy frío, así que estamos en las antípodas, pero es lo que toca.
Ahora no me apetece tener esa obligación de cocinar para publicar, pues aunque lo hago a diario, no es lo mismo, como cuento en el post, y tú lo sabes, todo esto es una locura y necesito descanso. Creo que incluso lo voy a hacer de redes sociales, si quiero sentir que realmente estoy descansando.
Aún así, estaré detrás de la pantalla para ver qué compartes, todo lo tuyo, siempre es interesante.
Besos y que el frío, la lluvia y todo lo demás, te sea leve.
P.D.: No sé si te comenté, a mi me pasaba lo mismo, no podía comentar en los blogs, con mi cuenta de Google, desde dispositivos móviles. Decidí cerrar sesión en todos sitios, borrar caché e historial de todos los navegadores, y al reiniciar, ya dejó comentar sin problema, eso sí, en algunos navegadores, como Safari, tengo que iniciar sesión con mi cuenta, en cada blog que vuelvo a visitar, después del reinicio. No sé si me entiendes. Espero que te sirva de ayuda.
Besos.
Vale, así lo hice desconecté todito todo, tanto que no tengo acceso desde el movil, para no tener ese tipo de conexiones que luego crean un caos, jajajajaja. Solo tengo abierta la cuenta desde el computador. Desconecta y disfruta mucho del verano con todo y esos extremos; por acá haremos lo mismo, besitos querida Concha
Eliminar
ResponderEliminarSin duda es muchísimo trabajo montar un post; lleva mucho tiempo y esfuerzo. Imagínate mi situación ahora, que estoy migrando todas las recetas a otro nuevo blog, diez años de trabajo que no quería tirar por la borda.
Ahora que estoy de vacaciones, puedo trabajar en el blog, pues durante el curso me es imposible por la carga de trabajo que tengo. Pero poco a poco, voy pasando y actualizando todas las recetas. ¡Qué rico te ha quedado este gazpacho! La combinación del melón con los tomates tiene que ser muy refrescante, y muy rico con el toque del jengibre. La presentación me encanta, con las bolitas de melón y la albahaca. Tengo que preparar tu receta este verano. Te deseo un descanso renovado, esperando tu vuelta en septiembre.
Besos.
Elvira.
Hola, Elvira.
EliminarSiempre aprovecho en verano para hacer cambios en el blog, especialmente esos que el ojo de quien nos visita, no ve, pero que son necesarios para que esto esté completamente al día. Así que te deseo un verano estupendo y sobre todo paciencia, porque diez años de blog no se recuperan en tres días.
Besos.
Buenos días. Algún plato caliente cuelo en verano también, pero no en estos días en los que la caló está siendo irresistible, incluso por aquí que hace menos que en otro lugares. Acabo de llegar de Almería y es imposible tomar nada ni siquiera templado, así que todo tipo de sopas y platos fríos se agradecen mucho. También preparo un gazpacho de melón muy bueno, si bien no se parece al tuyo más que en dos ingredientes. No utilizo apenas el jengibre, pero sin él seguro que está rico igualmente.
ResponderEliminarYa sabes que te echaré de menos, sobre todo en las dos próximas recetas que tengo previstas y que llevan tu nombre escrito, una es para el club. Échales un vistazo, aunque sea por IG y en septiembre ya publicas la segunda. Tomaré unas vacaciones blogueras en agosto, no sé todavía cuando cerraré. Te deseo el mejor verano y nos vemos a la vuelta.
Un beso.
Buenos días, Lola.
EliminarAntes que nada, gracias por esas menciones, que sin estar estaré, no te quepa duda.
El calor es tremendo, si no fuera por mañanas fresquitas, como la de hoy, el verano sea odiado por la mayoría, que ya está bien eso de que el solecito genera endorfinas, que no lo niego, pero cuando llega a niveles de asfixia como el que soportamos por aquí, no sé no sé...
Sé que no eres de especias, ni toquecitos canallas, jajaja..., pero ni lo visiones así, te aseguro que este gazpacho no pica, para nada, más bien adquiere una nota de sabor refrescante, que encandila, porque sin notarse, aviva el paladar, aumentando las ganas de disfrutarlo, pruébalo sin miedo, te aseguro que os va a sorprender.
Besos y nos vemos, por supuesto.
Buenos días, Concha: sabía que las entradas las trabajabas con esmero, pero no imaginaba hasta que punto. ¡Menudo mérito el tuyo! Así que no me extraña que te venga bien desconectar para ganar un poco de tiempo para ti. Pues ya sabes, a disfrutar del verano, de la lectura, de los chapuzones y a relajarse. En septiembre vuelves con las baterías cargadas y lo retomas 😀
ResponderEliminarRespecto a la receta, me viene de perlas porque mañana tengo invitados y no tenía claro que ponerles, ahora ya tengo el primer plato, aunque el segundo me sigue generando dudas 😄
Lo dicho disfruta de estos meses de verano, que las temperaturas os sean leves y nos vemos en un par de meses.
Besos.
Hola, Gloria.
EliminarYa ves, y te aseguro que no es exagerado, así es, soy metódica y puntillosa hasta decir ¡basta! Y a veces, ni siquiera eso, mi cabeza no para, y eso que no cobro nada por esto, pero lo que ves, es tal como soy.
Este gazpacho te va a encantar, no obvies el jengibre, es el punto que lo hace perfecto, y como sé que a ti te va, te aconsejo no te pases, menos es más, y la cantidad añadida es la ideal para realzar el frescor de este plato.
Como segundo, te sugeriría algo que puedas dejar preparado, a esperas de calentar y servir, así cuando vengan tus invitados puedes disfrutar más la visita, yo suelo hacer mucho, Solomillo a la Castellana, y si son de pescado Salmón a la Fiorentina, que lo tengo publicado con Bacalao, pero la receta es exactamente la misma, pero sin la salsa de azafrán, precisamente ayer lo hice para comer, en casa de mi padre, y triunfe, jajaja…
Besos y ya me contarás cómo te salió todo, sin duda, riquísimo.
Hola, Concha. Pensaba que ya no ibas a publicar pero veo que sí que lo has hecho. A veces toca repetir algo que nos gusta y modificarlo siempre es un placer. A mí me ha pasado y en breve, tendrás conocimiento. Tener un blog enriquece a todos los niveles pero es mucho trabajo y no siempre llegamos a todo.
ResponderEliminarEl gazpacho con melón me encanta pero el toque de jengibre habrá que probarlo.
Que descanses y disfrutes del verano y de la desconexión.
Besos.
Buenos días, Marisa.
EliminarYa sabes que no me gusta irme, haciendo mutis por el foro, jajaja…., no es mi estilo, y aunque nunca se sabe, siempre que dependa de mí, lo hago con una entrada que deje buen sabor de boca a quien tenga el placer de visitarme.
Te recomiendo probar este toque de jengibre, yo utilizo mucho el jengibre fresco, y ponerlo al gazpacho de melón, fue todo un acierto, matiza el dulce y ponerlo una nota fresca, perfecta.
Besos y ya pasaré a verte, no te quepa duda.