Hamburguesa de Rape con Langostinos


El rape es uno de los pescados más sabrosos que he comido, no es precisamente económico, por lo que suelo comprarlo en contadas ocasiones, y al hilo de esto, si lo encontráis en la pescadería, a un precio irrisorio para el tipo de pescado que es, creedme, sospechad de ello. En fresco y crudo tiene una carne de consistencia muy blanda, volviéndose firme una vez cocido, no es fácil trabajarlo para obtener buenos resultados, sin que quede seco, es muy importante vigilar ante todo la calidad, imprescindible que la pieza que elijamos sea lo más fresca posible, y no pasarse en los tiempos de cocción, esto es así por regla general en todo tipo de pescados, ya sean blancos o azules, de carne consistente o no, hay que tenerlo muy en cuenta, puesto que en cualquiera de estos casos el menos es más, es sinónimo de éxito garantizado.


Una de las mejores maneras de cocinar pescado, sin temor a encontrar las temidas espinas, o que su consistencia reseca nos arruine el plato, sobre todo cuando previamente ha estado congelado, es hacer albóndigas picando la carne a cuchillo, para que, una vez mezclada con el resto de ingredientes, resulten tiernas y jugosas; antes de navidad compartí mis Albóndigas de Rape y Setas, una delicatessen apta para cualquier momento del año, aunque yo las reservo exclusivamente para días festivos, así como mis Albóndigas de Bacalao con Gambas, elegidas en su momento para conmemorar el 5º Aniversario en DBM, ambas cocinadas de manera diferente, con un resultado final perfecto para lucirnos en la mesa con una presentación, a mi parecer, extraordinaria, son estos, platos muy vistosos para menús especiales sin excesos ni opulencias, pudiéndolas servir del mismo modo, tanto en un domingo de los de comer en familia, como en un día entre semana, para almorzar o cenar, es cuestión de lo que deseemos en cada momento.


Barajando ideas para compartir receta nueva, no quise repetirme con las albóndigas, en esta ocasión me incliné por preparar unas hamburguesas, y para ir en consonancia, las presenté en un panecillo especial muy ligero, sin sésamo, elaborado con cerveza, aunque naturalmente podemos servirlas sin necesidad de montar un bocadillo, y así restar las calorías del pan, acompañándolas con alguna guarnición de nuestra elección quedarán igual de buenas, pero aprovechando la coyuntura, una vez más y dando rienda suelta a uno de mis caprichos desmedidos, decidí hacer una ponderada cantidad de irresistibles patatas paja fritas para complementarlas, creo que son perfectas, pero igualmente podemos jugar con otros ingredientes, como el tomate y unas hojas de brotes tiernos, rúcula, canónigos, etc., si queremos poner una ensalada fresca en la mesa, compensando un poco y haciendo el plato más ligero. Claro que haremos esto pensando siempre en el gusto del comensal, y según las necesidades del momento, se me ocurre, por proponer alguna otra sugerencia alternativa para acompañarlas, podría ser algún arroz salteado, un poco de arroz a la turca, o unas patatas París
Comenzamos.


INGREDIENTES
Para las Hamburguesas (2 pz. de 200 gr)
  • 2 Lomos de Rape (limpio y sin espina)
  • 20 Langostinos
  • ½ Cebolla, pequeña
  • 1 trozo de Pimiento Rojo
  • 1 d. de Ajo
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal
  • 1 c/p de Eneldo
  • Pimienta Blanca
  • 1 Huevo
  • c/n de Pan Rallado
  • Perejil fresco
  • Cebollino fresco
  • ½ Lima

Tomate Azul

Para el Bocadillo
  • Dos Panecillos de Cerveza, pan de sésamo o similar.
  • 1 Tomate Azul
  • Canónigos
  • Salsa Rosa
  • Huevas de Arenque (sucedáneo de Caviar)
  • Op. Patatas Fritas Paja (para la guarnición)

Pan de cerveza

Para la Salsa Rosa
  • c/n Mayonesa
  • c/n Tomate Kétchup
  • c/n Tabasco
  • c/n Salsa Worcestershire
  • c/n Mostaza de Dijon
  • c/n Zumo de Naranja
  • c/n Brandy

ELABORACIÓN
De las Hamburguesas
  1. Picar en brunoise el pimiento, la cebolla, prensar el ajo.
  2. Sofreír en un poco de aceite. Reservar.
  3. Pelar y picar finamente (a cuchillo o picadora) los langostinos.
  4. Picar finamente el rape (a cuchillo o picadora).
  5. Mezclar en un bol, langostinos, rape y sofrito. 
  6. Salpimentar y añadir el eneldo, el perejil y el cebollino, finamente picados.
  7. Rociar con el jugo de lima. 
  8. Añadir el huevo y mezclar.
  9. Añadir poco a poco el pan rallado, hasta amalgamar todos los ingredientes. Tapar y reposar en frío la mezcla, hasta formar las hamburguesas.
  10. Con las manos ligeramente humedecidas, dar forma a las hamburguesas.
  11. Cocinar a la plancha, sobre papel sulfurizado, con unas gotas de aceite, para que se doren, sin pegarse. Voltear con cuidado, para cocinar por ambos lados.


De la Salsa Rosa
  1. Poner en un cuenco, un par de cucharadas generosas de mayonesa.
  2. Añadir un poco de kétchup. Mezclar y rectificar, si fuera necesario, hasta conseguir el color rosa deseado.
  3. Añadir unas gotas de Tabasco, un chorrito de salsa Worcestershire, una pizca de mostaza, una cucharada de zumo de naranja y un chorrito de Brandy.
  4. Mezclar y probar, rectificando ingredientes, si fuera necesario, hasta conseguir el punto de sabor deseado.

Tomate negro | Rodajas

Del montaje de los Bocadillos
  1. Tostar ligeramente los panecillos.
  2. Disponer un bouquet de canónigos, sobre la base del pan.
  3. Poner encima la hamburguesa.
  4. Cubrir con un par de rodajas finas, de tomate azul.
  5. Napar con un poco de salsa rosa.
  6. Añadir una cucharada de huevas de arenque.
  7. Cubrir con la tapa del panecillo, y listo para servir.













Comentarios

  1. Con estos ingredientes, es imposible no disfrutar de tu hamburguesa.
    Me parece una DELICATESSEN en toda regla, y yo que soy muy forofa de las huevas de pescado de cualquier tamaño y color, la disfrutaría mucho.
    Pues bueno mi reina, ya hemos llegado al domingo, y vamos a pasarlo parece que un poco pasado por agua, pero con la sonrisa en la boca, porque por el momento aún somos afortunados.
    UN BESÍN Y DISFRUTAD DEL DÍA ^:^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Conxita.
      Esta hamburguesa es muy recomendable, porque además de sabrosa y jugosa, es muy saludable, creo que es una manera alterne comer pescado, ideal.
      Besos y disfruta de este domingo lluvioso.

      Eliminar
  2. ¡Hola, Concha! Espero que los Magos de Oriente hayan sido muy generosos contigo.
    Ya sabes que soy una entusiasta del pescado. En versión hamburguesa también; de hecho, hace apenas un mes compartí en mi blog una riquísima de salmón con langostinos y frutos secos.
    Esta hamburguesa de rape es una propuesta rica, con unos pasos fáciles de seguir y muy saludable.😋😋 El rape al no aportar espinas, facilita enormemente su manipulación. Veo que las patatas fritas son una terrible tentación para ti, vamos, que te pierden.🤣
    Feliz semana. Bstes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Emma.
      Pues sí, para que lo voy a negar, soy humana, y la tentación puede conmigo, ¡ja, ja, ja…!
      Yo soy más de pescado que de carne, pero todo a su manera, me encanta, y estas hamburguesas, te puedes imaginar por tu experiencia, que son una delicatessen.
      Besos y feliz día de domingo.

      Eliminar
  3. ¡Hola Concha!
    Acabo de ver tu hamburguesa y parece una delicia.
    ¡Me encantaría probarla!
    Hace tiempo, preparaba unas hamburguesas de pez espada, y lo hacía como has picado tú el rape y los langostinos, creo recordar,y añadía pan rayado ajo y perejil. Quedaban muy ricas también.
    Me llama la atención como las has cocinado encima del papel sulfurizado, nunca se me hubiera ocurrido. Así evitas que se peguen a la sartén.
    Tomo nota de tu receta. Me ha encantado.
    Besos y feliz tarde 😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, Elvira.
      Mira, eso de hacer una hamburguesa de pez espada, suena tremendamente interesante, lo tengo que probar, seguro que en casa también gustará.
      Habrás visto en mis publicaciones de pescado, sobre todo, los cocinados a la plancha, que siempre recomiendo utilizar papel para que no se pegue, además hace que el pescado adquiera un color dorado muy bonito, además de ser el mejor método para que el pescado no se rompa al voltearlo.
      Besos y feliz semana.

      Eliminar
  4. ¡¡Hola Concha!! Aquí otra maravilla de las tuyas que tiene que estar increíble. La verdad es que es una pena que el pescado en general esté tan caro, y luego diciéndonos todo el tiempo que comamos bien, pero a ver quién se permite si son varios de familia comprar pescado asiduamente, cada vez se consume menos y es una pena. Los que somos sólo dos en casa, aún nos podemos permitir poder comer pescado más a menudo, pero no todo el mundo puede, y más ya ciertos pescados más caros, algunos están intocables del todo hasta para dos personas.
    Bueno, tus hamburguesas las dejaremos para días festivos, pues en algo se tiene que notar que ha llegado el fin de semana, y es haciendo comidas diferentes y muy ricas, como estas hamburguesas. Son una pasada, con ese sabor a rape y langostino, tiene que ser un auténtico placer comerla y disfrutarla desde casa, sin tener que ir a ningún sitio gourmet a comerlas y que nos cueste lo que vale tres veces más. Además, la has acompañado maravillosamente bien con ese tomate azul, que me encanta y ese pan de cerveza. Aquí se come rico, se ve y se nota en el sabor. Feliz semana. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, Isabel.
      Es cierto que el pescado fresco es demasiado caro, y no es lo mismo comprar para dos, que para una familia de varios miembros. Pero si nuestra economía se puede permitir ciertos productos, hay que apostar por estos, que además de placer, nos aportan muchas ventajas para nuestra salud.
      Sé que hay sitios donde se come muy bien, pero yo es que cuento con el Chef en casa, y eso es jugar con ventaja a la hora de comer, y no solo porque él cocina super rico, sino que yo creo que a mí no se me da del todo mal, jajaja…, así que comer comemos a diario como en los mejores sitios.
      Besos y feliz semana.

      Eliminar
  5. Querida Concha, que daría yo para que se teletransportarán 3 hamburguesas de Sevilla a Barcelona ahora mismo. Pongo la mesa y aparecen esas deliciosas hamburguesas. Je,je. La verdad es que son un lujo, unas hamburguesas así, o las haces tu en tu casa o no se encuentran en ningún lado. Te han quedado espectaculares . En casa nos encanta el rape y combinado con langostinos es una exquisitez. Como creo que no me van a llegar las hamburguesas a casa tendré que contentarme con verlas por la pantalla del ordenador. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches guapísima, sabes que con gusto te las haría, y compartirlas en la misma mesa, más todavía, pero la distancia es lo que pone los límites, sino ya te digo yo que esta noche caerían esas tres, jajaja…
      De todos modos, no tienes porqué sentirse frustrada, ni quedarte con las ganas, ya ves que no lo pongo difícil, y hacerlas tu misma en casa, solo es cuestión de planificar el menú de la próxima semana.
      Besos.

      Eliminar
  6. Hola corazón. Acabo de aterrizar y me voy poniendo al día que me llevará un poquito...🤦‍♀️
    Esta hamburguesa no tiene desperdicio, para mi una así de completa 😋
    Te mando un abrazo achuchao en la distancia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, mi querida Fely. Es una alegría para mí, volverte a ver en mi rinconcito. Ya sabes, sin prisa.
      Besos y feliz semana.

      Eliminar
  7. Hola Concha!. Me ha encantado tu receta, la cual probare a hacer. Para mi el rape también es el pescado estrella, así que la mezcla del rape y los langostinos me parece ideal y sabrosa con ese sofrito. En cuanto al papel sobre la plancha una buena idea.
    Que tengas una buena semana.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. Me alegra que te haya gustado mi receta, espero que la disfrutes con placer, en tu cocina.
      Saludos.

      Eliminar

  8. Buenos días. Ya te imaginarás que desde ayer estoy salivando, el pescado siempre lo prefiero a la carne y cocinado en albóndigas o hamburguesas queda buenísimo también. El rape es un pescado caro, aunque se puede adquirir de piscifactoría y no queda mal, pero tiene de bueno además de su sabor, que es totalmente aprovechable, pues con la cabeza y espinas se hace un caldito riquísimo. Hoy lo has hecho de otra manera y bendito sea ese bocata, es para ponerse las botas. Y con patatitas paja, anda que...
    Un beso. Feliz semana, por aquí lloviendo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Lola. Sabía que esta hamburguesa te gustaría, dado tu amor por el pescado, a mi también me pasa, si me dan a elegir, siempre me incluyo de este lado de la balanza.
      Hoy encontramos en el mercado buenas opciones, que se adapten a nuestros bolsillos, a la hora de hacer la compra elegir calidad, no implica pagar más caro por un producto que puede ser perfecto para según qué plato deseemos cocinar, solo hay que tener vista, para elegir lo que queremos.
      Por aquí también lloviendo con rachas de viento, es lo que toca.
      Besos

      Eliminar
  9. Hola Concha. El rape es uno de los pescados que más me gusta, aunque lo cierto es su precio está por las nubes, pero de vez en cuando hay que darse un pequeño capricho y saborear uno de los pescados mas ricos que se puede encontrar.
    Hablando de precios, no creo que el de los langostinos esté como para tirar cohetes 😂😂. Por aquí hace unos días estaban a 35€, así que 20 no te han debido salir baratos 😂😂.
    Nunca he preparado el rape como hamburguesa, pero viendo el aspecto de las que has hecho me imagino lo deliciosas que han debido salirte. Habría estado encantado si hubiera tenido delante una de ellas 😂😂, pero no ha podido ser. Me quedo con las ganas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, Juan.
      No, los langostinos tampoco me costaron baratos, pero como bien dices, hay veces que hay que darse un capricho, o como dice un amigo mío, somos lo que comemos y comer calidad no es más caro, es mejor.
      Me alegra que te guste, igual si prefieres unas albóndigas, solo tienes que darles forma de bola y freírlas tal cual.
      Saludos

      Eliminar
  10. Hola Concha, que rica hamburguesa nena! me encanta el rape así que ya te imaginarás que también me encanta tu receta, te la robo y la guardo en mi cajita de favoritas.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches Cris, pues nada guapa, sírvete a tu gusto, pero no, no hace falta que robes nada, yo te regalo con gusto mi receta para que disfrutes a tu placer.
      Besos.

      Eliminar
  11. Hola Concha, estas hamburguesas me parecen una exquisitez. Desde luego que con el rape y los langostinos, es otro nivel. Te han quedado fantásticas. Yo me las comería con pan y sin pan, desde luego que dan ganas de pegarle un bocado ahora mismo. Se ven muy ricas. Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches Silvia.
      Es cierto, estas hamburguesas son tan exquisitas que bien merece la pena reservarlas para un día especial.
      Besos.

      Eliminar
  12. Hola Concha! te imaginarás que viniendo a estas horas... antes de cenar, me está entrando un antojo de tu hamburguesa que pa' qué te cuento! tremenda delicatessen que me has puesto por delante de los ojos, ainss cómo nos haces "sufrir" jaja y dí que sí ya que nos damos el gustazo con el rape y langostinos, las patatitas paja son lo suyo ¡y a disfrutar a tope!
    Un besote, que pases buen fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo siento mucho, Esther, jajaja…, no es mi intención hacerte sufrir de antojo, pero es lo que tiene, si te gusta lo que ves, aquí te explico todo para que te des el gustazo, ya ves que no lo pongo difícil, jajaja…
      Besos

      Eliminar

Publicar un comentario

No te marches sin dejar un comentario, cuéntame alguna cosa, quiero conocer tus dudas, tus sugerencias, tu opinión me interesa siempre.