Tortilla de Verdolaga

Hace unas semanas, mi hermana Pilar publicaba en su Blog "La Olla Vegetariana", una tortilla bien curiosa y distinta a lo que tengo por costumbre, me llamó bastante la atención, deseando probarla; me encanta fusionar y mezclar ingredientes, comunes o extraordinarios, con nuestra rica Tortilla de Patatas, haciéndola de todo lo que se me ocurre, así que me "piqué" un poco, ya que en nuestra casa, la de las tortillas sorprendentes suelo ser yo.
Para mi sorpresa, utilizaba Verdolaga, un ingrediente que yo jamás había comido, pues aunque si tenía conocimiento de personas que lo hacen, a mi nunca se me hubiera ocurrido porque siempre lo asocié a lo que antes se consideraba malas hierbas del campo; en nuestro pequeño huerto, entre cosecha y cosecha, en verano, el terreno se cubre de ellas, pero suelen acabar segadas, proporcionando un suculento alimento para las gallinas, la verdad, nunca las he empleado en mis guisos, y eso que mi madre cuenta que en potajes están riquísimas, así que tendré que probarlas igualmente, aunque sospecho que, por su mirada pícara, probablemente lo he hecho sin enterarme.
Hace unos días, Pilar ha venido a pasar sus vacaciones, a casa, trayendo consigo un buen manojo de verdolagas, abastecido por su proveedor habitual (leed su post y sabréis donde), sin duda me ha sorprendido lo buenas que están, ahora sí, una vez hecha, corté la tortilla en porciones y las serví sobre rebanadas de pan de bollo, acompañadas de una refrescante ensalada mixta con ciruelas rojas, que hicieron de nuevo de nuestro almuerzo, un acontecimiento singularmente festivo y agradable.
Para mi sorpresa, utilizaba Verdolaga, un ingrediente que yo jamás había comido, pues aunque si tenía conocimiento de personas que lo hacen, a mi nunca se me hubiera ocurrido porque siempre lo asocié a lo que antes se consideraba malas hierbas del campo; en nuestro pequeño huerto, entre cosecha y cosecha, en verano, el terreno se cubre de ellas, pero suelen acabar segadas, proporcionando un suculento alimento para las gallinas, la verdad, nunca las he empleado en mis guisos, y eso que mi madre cuenta que en potajes están riquísimas, así que tendré que probarlas igualmente, aunque sospecho que, por su mirada pícara, probablemente lo he hecho sin enterarme.
Hace unos días, Pilar ha venido a pasar sus vacaciones, a casa, trayendo consigo un buen manojo de verdolagas, abastecido por su proveedor habitual (leed su post y sabréis donde), sin duda me ha sorprendido lo buenas que están, ahora sí, una vez hecha, corté la tortilla en porciones y las serví sobre rebanadas de pan de bollo, acompañadas de una refrescante ensalada mixta con ciruelas rojas, que hicieron de nuevo de nuestro almuerzo, un acontecimiento singularmente festivo y agradable.
- Un manojo de verdolaga (125 gr aproximadamente)
- 1 Cebolla pequeña
- 3 Huevos ecológicos
- Sal
- Aceite de Oliva Virgen Extra

- Lavar exhaustivamente las verdolagas, para eliminar toda la tierra e impurezas que puedan tener.
- Deshojar y desechar los tallos. Reservar en un plato.
- Picar la cebolla, y sofreírla en una sartén con un poco de Aceite de oliva Virgen Extra. Sazonar ligeramente.
- Añadir la verdolaga a la cebolla, cuando ésta esté tierna.
- Saltear ligeramente.
- Cascar los huevos en un plato, y añadir una pizca de sal.
- Añadir el salteado sobre los huevos y mezclar con suavidad, sin batir.
- En la misma sartén donde hemos salteado las verduras, verter la mezcla y proceder a ligar y dar forma a la tortilla.
- Cocinar a fuego suave.
- Dejar que cuajen los huevos y lista para servir.
QUERIDA CONCHA... tampoco se que verdurita es, y eso que tengo campo cerca; aún así me encanta ver tu jugosa TORTILLA, pero seguro que esta no la prepararé porque no soy muy de coger hierbas que no conozco.
ResponderEliminarDe todas maneras, me has dado la idea para que quizás esta noche me haga una parecida con espinacas.
UN ABRAZO Y BUEN FINDE BONITA ^:^
Hola, Conxita.
EliminarEn mi receta de Pollo a la Florentina con Verdolaga y Portobello, puedes verlas en todo su esplendor, hay una fotografía de un manojo recién cortado.
Por supuesto que una tortilla de espinacas, tampoco tiene desperdicio, jajaja…
Besos y gracias por pasar a leerlo.
Voy a dar un vistazo... Gracias ^:^
EliminarNunca he visto verdolagas, y creo no haber comido nunca, pero tu tortilla tiene un aspecto riquísimo.
ResponderEliminarY la ensalada de ciruelas también!
Ptnts
Glòria
Glòria, la verdolaga es que es una hierba muy común en todo el país, quizás por tu zona la conozcas con otro nombre. Si tienes alguna vez ocasión de comerla, no lo dudes porque está deliciosa.
EliminarBesos y gracias por pasar por mi cocina.