Ragoût de Merluza y Guisantes
Y para despedir el año como se merece, os quiero presentar un plato tan delicioso como sencillo de elaborar: Ragoût de Merluza y Guisantes.
En nuestro país, esta preparación tradicionalmente se asocia a un guiso de carne cortada en trozos de entre 30 o 40 g, y cocinada en una salsa oscura, guarnecido con verduras, patatas hervidas o arroz, según la denominación del plato.
El clásico Ragoût de Ternera, se prepara cortando la carne, sazonándola y enharinándola, se dora en aceite o mantequilla, y en los jugos resultantes se rehogan las verduras básicas para hacer un sofrito, se añade un poco de vino, que puede ser blanco o tinto, se adereza con un ramillete de hierbas aromáticas, y una vez cocinado, se pasa la salsa por un colador chino y se sirve con una guarnición de patatas o arroz, al gusto.
En nuestro país, esta preparación tradicionalmente se asocia a un guiso de carne cortada en trozos de entre 30 o 40 g, y cocinada en una salsa oscura, guarnecido con verduras, patatas hervidas o arroz, según la denominación del plato.
El clásico Ragoût de Ternera, se prepara cortando la carne, sazonándola y enharinándola, se dora en aceite o mantequilla, y en los jugos resultantes se rehogan las verduras básicas para hacer un sofrito, se añade un poco de vino, que puede ser blanco o tinto, se adereza con un ramillete de hierbas aromáticas, y una vez cocinado, se pasa la salsa por un colador chino y se sirve con una guarnición de patatas o arroz, al gusto.
Su color puede ser claro u oscuro, dependiendo de si los ingredientes se doran o no, previamente, y del ingrediente líquido que se utilice; que puede ser un fondo oscuro, un fondo blanco, agua, salsas blancas o verdes, cuando se trata especialmente de pescados o mariscos.
Hoy he querido preparar un Ragoût de los que más me gustan, a base de Merluza, un pescado blanco que luce muchísimo en la mesa, y unos Guisantes frescos que tenía congelados desde la primavera pasada, que por ser naturales eran deliciosos.
Espero que os guste.
INGREDIENTES (Para 4 comensales)
- 1 Merluza de 1,200 kg, en rodajas y sin piel
- 400 g de guisantes frescos o congelados
- 4 patatas medianas
- ½ cebolla
- 2 dientes de ajo
- Unas ramitas de perejil
- 1 vasito de vino blanco
- 1 pastilla de caldo de pescado concentrado
- 1 hoja de laurel
- Sal, pimienta negra recién molida, una pizca de cúrcuma
- Aceite de oliva virgen extra y agua
- Limpiar la merluza quitándole la piel (esto será más fácil si lo hacemos con el pescado medio congelado), cortarla a rodajas gruesas, la parte de la cola la abrimos en libro, y sazonar.
- Picar la cebolla y cortar los ajos en láminas, hacer un sofrito con aceite de oliva. Cuando comience a dorarse, le añadiremos el perejil cortado en trozos grandes.
- Sacar el sofrito al vaso de la batidora, verter el vasito de vino y triturar.
- Pelar las patatas y cortarlas en trozos no muy grandes, ponerlas en la olla con los guisantes y verter el triturado.
- Cubrir con agua, añadir el laurel, la pastilla de caldo desmenuzada, un toque de pimienta y una pizca de cúrcuma.
- Cocinar unos veinte minutos, cuando las patatas estén casi tiernas, añadir las rodajas de merluza y cocinar unos cinco minutos más.
- Servir poniendo una cama de guisantes con patatas y la rodaja de merluza encima.
Para terminar, quiero desearos un Feliz Año 2015 y que la vida tan solo os traiga muchas cosas bonitas, besos, y besos, y besos, y un millón más de besos para todos, muy especialmente a mis seguidores más incondicionales, os espero por aquí a partir del mes de enero.
¡Un millón de besos y muchas cosas bonitas!
Comentarios
Publicar un comentario
No te marches sin dejar un comentario, cuéntame alguna cosa, quiero conocer tus dudas, tus sugerencias, tu opinión me interesa siempre.