Solomillo Strogonoff
Hoy os traigo un exquisito plato de los considerados Clásicos en restaurantes de cocina tradicional, que debido a la implementación de nuevas costumbres en nuestros hábitos alimenticios, ha caído en desuso y siendo difícil, por no decir imposible encontrarlo en las cocinas modernas. 
Lo he querido recuperar del olvido, que sin excusa alguna, y sin saber porqué, también dejé de cocinarlo en casa hace tiempo. Es curioso, porque está riquísimo, y aunque a primera vista parezca ser un poco complicado cocinarlo, no es así, es bien sencillo, solo que yo he querido elaborarlo lo más fiel posible a la receta original.
Originalmente el Solomillo Strogonoff se elabora con buey o ternera, utilizando para tal fin el extremo o punta delgada del solomillo, ya que este corte solo se utiliza generalmente para salteados como filet mignon, o en este caso cortado a tiras o dados para esta clásica salsa.
Yo he sustituido el buey, o ternera, por cerdo, lo que hace el plato más asequible, pero igualmente delicioso. Así también, he cambiado el clásico arroz pilaf de la guarnición habitual, por un sencillo y aromático arroz jazmín, sin necesitar de nada más para disfrutar de su magnífico sabor.
Para terminar y hacerlo lo más saludable posible, he utilizado aceite de oliva virgen extra, en sustitución de la mantequilla, y la nata o crème fraîche, por leche evaporada.
Os invito a que lo preparéis conmigo, quizás ya conocíais el plato, pero si no es así, hacedlo y os aseguro que entrará a formar parte de vuestra lista de imprescindibles.
Ahora relajaos y disfrutad de este completo paso a paso.
¿Te lo vas a perder?
Lo he querido recuperar del olvido, que sin excusa alguna, y sin saber porqué, también dejé de cocinarlo en casa hace tiempo. Es curioso, porque está riquísimo, y aunque a primera vista parezca ser un poco complicado cocinarlo, no es así, es bien sencillo, solo que yo he querido elaborarlo lo más fiel posible a la receta original.
Originalmente el Solomillo Strogonoff se elabora con buey o ternera, utilizando para tal fin el extremo o punta delgada del solomillo, ya que este corte solo se utiliza generalmente para salteados como filet mignon, o en este caso cortado a tiras o dados para esta clásica salsa.
Yo he sustituido el buey, o ternera, por cerdo, lo que hace el plato más asequible, pero igualmente delicioso. Así también, he cambiado el clásico arroz pilaf de la guarnición habitual, por un sencillo y aromático arroz jazmín, sin necesitar de nada más para disfrutar de su magnífico sabor.
Para terminar y hacerlo lo más saludable posible, he utilizado aceite de oliva virgen extra, en sustitución de la mantequilla, y la nata o crème fraîche, por leche evaporada.
Os invito a que lo preparéis conmigo, quizás ya conocíais el plato, pero si no es así, hacedlo y os aseguro que entrará a formar parte de vuestra lista de imprescindibles.
Ahora relajaos y disfrutad de este completo paso a paso.
¿Te lo vas a perder?
- 1 Solomillo de Cerdo
 - 300 gr de Champiñones Portobello
 - 300 gr de Champiñones
 - 200 gr de Arroz Jazmín
 - 2 Tomates
 - 1/2 Cebolleta
 - 2 dientes de Ajo
 - 1 c/p de Pimentón de La Vera (Opcionalmente picante)
 - 1 c/p de Harina
 - 1/2 c/p de Mostaza de Dijon
 - Sal
 - Pimienta
 - Cebollino
 - Aceite de Oliva Virgen Extra
 - 1/2 copa de Brandy
 - 400 ml de Leche evaporada
 
- Limpiar el solomillo, quitando toda la grasa que tenga.
 - Cortar el solomillo, en filetes de 1 cm aproximadamente.
 - Cortar los filetes en tiras de 1 cm de ancho. Ponerlo en un plato y reservar.
 - Pelar y picar los ajos lo más fino posible, y ponerlos en una sartén con un poco de aceite, a fuego medio.
 - Pelar y trocear el tomate, y añadirlo a los ajos cuando estén dorados. Sazonar ligeramente,
 - Sofreír y dejar reducir, hasta conseguir una salsa de tomate concassé.
 - Sacar la salsa a un cuenco y reservar.
 - Picar la cebolleta, y sofreírla con un poco de aceite, en la misma sartén donde hemos cocinado el tomate concassé.
 - Limpiar los champiñones y los portobello, lavándolos si fuera necesario, antes de cortarlos, en tal caso escurrirlos y secarlos muy bien.
 - Cortarlos a láminas finas, y saltearlos con la cebolla, cuando esta esté bien tierna.
 - Cocinarlos un par de minutos, sacarlos a un plato hondo, porque habrán soltado jugo. Reservar.
 - Limpiar la sartén con papel de cocina, y poner un poco de aceite cuando esté bien caliente.
 - Añadir las tiras de solomillo, y saltearlas. Salpimentar. Cuando tomen color, sacar a un plato y reservar.
 - Agregar un poco de aceite a la sartén si fuera necesario, y añadir el pimentón y la harina. Remover.
 - Verter el brandy, y los jugos de los champiñones y de la carne.
 - Verter la leche evaporada, remover y añadir la mostaza. ligar la salsa y llevar a ebullición.
 - Añadir las setas a la salsa, mezclar y cocinar unos minutos.
 - Añadir el solomillo, cocinar un minuto más y rectificar de sal, si fuera necesario.
 - Poner agua en un cazo con un poco de aceite, y llevar a ebullición, añadir el arroz y cocinar 11 minutos, o hasta que esté tierno. una vez cocinado, escurrir si fuera necesario, antes de servir.
 - Emplatar el solomillo acompañado de un bouquet de arroz y otro de tomate concassé, y espolvorear con un poco de cebollino picado.
 - ¡Listo para servir, disfrútalo!
 
No te marches sin dejar un comentario, cuéntame alguna cosa, quiero conocer tus dudas, tus sugerencias, tu opinión me interesa siempre.










Muy buena pinta. Y la sugerencia de hacerlo con cerdo me encanta . Un saludo
ResponderEliminarGracias Nieves. Saludos.
Eliminar