Mermelada de Arándanos


Mi desmesura culinaria, no tiene remedio, ¡qué le voy a hacer! Pero es que cuando algo me gusta, no tengo límites. Os cuento: El otro día, mi “santo” y yo, fuimos al supermercado a por un par de cosas que necesitábamos, sin pensar en traer nada más, tanto es así que ni siquiera llevábamos bolsas de la compra reutilizables, tan solo un par de talegas que bien plegadas suelo guardar en el fondo del bolso para un “por si acaso”, y menudos por si acaso los míos, ¡Ayomá! Sabiendo lo que me pasa, no sé como sigo cayendo en las mismas.

Resulta que se me puso delante, la encargada de la frutería, que después de tantos años siendo clientes y sin que yo le haya dado confianzas, pero a cortés y atenta, no hay quien le gane, se ve que conoce nuestros hábitos de compra, y tentándome con unas cuantas cajas de arándanos extraordinarios, que acababa de poner en oferta, va y me dice: 

—«Parece que os estaban esperando, porque justo acabamos de bajarlos de precio».

Y claro, una (o sea, yo) que es “pecadora” por intervención divina, y en cuestiones de arándanos, no reparte peras con nadie, no pudo resistirse, echando nada más y nada menos que tres cajas al carro, no sé porqué, pero cuando de ofertas se trata, aunque no estén en un tres por dos, suelo comprar de tres en tres, especialmente cuando considero que el producto en cuestión está a buen precio, manías que tiene una al hacer la compra, y más no, porque me contuve, pero ganas no me faltaron, ¡ja, ja, ja…! Tendríais que haberme visto, pletórica de felicidad, como si me los estuvieran regalando y eso que de baratos tenían poco, ¡en fin! A otra cosa, mariposa.

Arándanos

Mi “santo”, que me conoce como a la palma de su mano, sin decir ni “mú” me miraba atentamente al ver mi reacción, bueno algo sí que apostilló, mudito tendría que ser para quedarse callado, pero cuando me vio en acción, va y me dice:

—«¡Hala! Echa tú ahí arándanos».

Aunque sin reprenderme, si noté un tonito de leve sorna, ¡Ay, Dios!, ¡ja, ja, ja...! Seguro pensó que algo rico haría con ellos, es que en las cosas del comer no suelo dar puntada sin hilo y cuando traigo algo en cantidad considerable, siempre le doy buen uso, ya que no me gusta que nada se estropee, sería una locura, y mucho más si son arándanos, ¡con lo que me gustan!, pero también porque sabe que suelo hacerlo cuando alguna idea ronda en mi cabecita pensante.

Así que no andaba muy lejos, pues inmediatamente me puse manos a la obra para preparar mermelada, ya que estamos en otoño y en cuanto refresca un poco, hacer mermelada es lo que me pide el cuerpo, obviamente también porque la de arándanos es mi preferida, y como la que tengo publicada desde diciembre de 2019, es mi deliciosa Mermelada de Membrillo y Arándanos, hace unos días que no dejaba de pensar en que ya tocaba hacer una de las básicas imprescindibles, al menos para mi gusto, que resulta perfecta, tanto en postres, desayunos y meriendas, con tostadas, ideal como relleno de bizcochos o cobertura de tartas, además de maridar perfectamente con quesos y carnes asadas, así que aquí os la dejo, para quien desee probar una mermelada casera, sencillamente deliciosa.
Comenzamos.


INGREDIENTES 
  • 700 g de Arándanos 
  • 350 g de Azúcar 
  • 1 Limón Ecológico 
  • 4 Tarros de vidrio de 200 ml

Limones ecológicos

ELABORACIÓN 
  1. Lavar los arándanos, varias veces, para retirar las impurezas. Escurrir.
  2. Disponerlos en una olla junto con el azúcar.
  3. Lavar el limón y exprimirlo.
  4. Añadir el zumo de limón a los arándanos. Mezclar.
  5. Encender el fuego, y sin dejar de remover, llevar a ebullición.
  6. Cocinar 10 minutos a fuego fuerte, removiendo de vez en cuando.
  7. Terminar la cocción, durante 10 minutos más, aproximadamente, o hasta que la mermelada adquiera la consistencia adecuada. Para comprobar el punto, sobre el dorso de una cuchara, pasar el dedo, y si se queda marcado, estará lista.
  8. Mientras tanto, disponer los frascos de vidrio en abundante agua, en una cacerola al fuego, cuando alcance el punto de ebullición, hervir durante 10 minutos.
  9. Sacar los tarros, con unas pinzas, con cuidado de no quemarnos, y disponerlos bocabajo sobre un paño limpio, para que se sequen, junto con las tapaderas.
  10. Una vez lista la mermelada, y aún hirviendo, rellenar los frascos con cuidado, dejando un centímetro hasta el borde.
  11. Tapar inmediatamente e introducir los frascos en la cacerola con agua caliente, en la que pondremos un paño, en el fondo, para evitar que los frascos se rompan durante la cocción.
  12. Llevar a ebullición y cocer dentro durante 10 minutos, para conseguir la esterilización perfecta. 

Mermelada de Arándanos 

Mis Consejos y Recomendaciones
  • Durante el proceso de esterilización, oiremos un sonido suave (plof) cuando el frasco haga el vacío, eso indica que el vacío se ha hecho correctamente.
  • Dejar los frascos dentro de la cacerola, hasta que el agua esté completamente fría, para evitar con los cambios bruscos, una rotura accidental.
  • Una vez secos y limpios los frascos, manipularemos con cuidado, y etiquetaremos para saber la fecha de elaboración.
  • Guardar en sitio oscuro, fresco y seco, evitando golpes y esperar al menos quince días, antes de consumirla, si no ha habido contaminación cruzada con ningún tipo de bacteria, y el envasado se ha hecho correctamente, la conservación será de unos doce meses, o más si se guarda en el frigorífico.














Comentarios

  1. Buenos días Concha!. Pues fueron bien aprovechados los arándanos como que me llevo tu receta y probaré a ver como me sale sin azúcar porque a mi no me hacen mucho pero a mi marido si le encantan. Me gusta tu relato ellos siempre hacen sorna pero luego...de ese color tengo un traje.
    Que tengas una buena semana!.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Concha.
      Nunca he preparado mermeladas sin azúcar, así que no te puedo decir nada más porque tampoco la he probado. Ya me contarás el resultado, si lo haces.
      Besos

      Eliminar
  2. BUEN DIA CONCHA!!!
    Un buen desayuno que te has preparado, y unos tarritos de más para paladearlos cuando os apetezcan.
    Me encanta la mermelada de arándanos, precisamente es la que tengo abierta ahora, y algún que otro día me pongo un pelín de mantequilla en una tostadita, y la disfruto sabiendo que es mucho más sana que la bollería industrial.
    Pués nada a disfrutar del domingo que por aquí luce despejado y soleado,.
    UN ABRAZO GRANDE MI REINA ^:^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Conxita.
      La verdad es que merece la pena hacernos nuestras propias mermeladas, yo llevo haciéndolo toda la vida, desde pequeña con mi madre, cuando los árboles frutales del huerto de mi padre daban excedentes desde pequeña fruta, como los albaricoques, melocotones, ciruelas, etc., algunas tengo compartidas de aquella época, como ls de peras, aunque ahora voy reduciendo las cantidades y sobre todo, el azúcar, y si la esterilización se hace correctamente, se conservan perfectas mucho tiempo.
      Darse un capricho dulce de vez en cuando, es bueno, siempre que se haga conscientemente.
      Besos y feliz día de domingo, igualmente para ti.

      Eliminar
  3. Buenos días. Te diré que en cuestión de mermeladas también soy algo desmesurada, no las preparo en mucha cantidad porque solo yo las como, pero hace bastante tiempo que en casa ya no entra ninguna de bote. La de arándanos la tengo preparada para cuando se me acabe la de membrillo que está en las últimas y por lo que veo la cocino igual que tú, fruta, azúcar, chorrito de zumo de limón y un par de cucharaditas de agua. Como hago un par de tarros, tan solo los meto en el lavavajillas a temperatura alta y cuando los relleno los guardo en el frigo, nunca se me ha estropeado ninguna. Cunden más que las compradas y están más ricas, y la confianza de saber lo que comes no tiene precio.
    Un beso. Por aquí solazo, pero con frio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Lola.
      También lavo los frascos en el lavavajillas, pero aún así me gusta esterilizarlos, es una rutina que no me cuesta nada.
      No hay color entre una mermelada casera y una conserva industrial, aunque hay algunas marcas excelentes que son un buen recurso, sin abusar, sobre todo echar mano de ellas, cuando la fruta está a precios desorbitados y no disponemos de nuestros propios árboles frutales, no queda otro remedio.
      Besos, hoy domingo frío y soleado, perfecto para salir a pasear un rato.

      Eliminar
  4. Buenos días, Concha: no sé si me atrae más tu mermelada o los botecitos tan pintones donde la has envasado, son una cucada. La mermelada de arándanos es de las pocas me gustan pues al ser un fruto ácido, a pesar del azúcar que lleva, no es demasiado dulce. Ahora mismo tengo una comercial empezada en el frigo porque quise reproducir la tarta cottage de Lola que publicó en su blog "Con sabor a huerto" el 8 de julio pasado y llevaba cobertura de mermelada de arándanos. La tarta salió muy rica, pero el aspecto era deplorable 😄, quiero volver a intentarlo, así que me guardo tu receta.
    Besos y feliz domingo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Gloria.
      Cuando hago mermeladas, me gusta vestir los frascos con trocitos de tela de Vichy y cuerda de cáñamo, que guardo en una cajita desde hace años, a veces las reutilizo, si son para mi, o para la foto del Blog, aunque algunos frascos son para compartir con los que van viniendo a casa a tomar café, y si de paso se llevan un bote, mejor si se ven bonitos.
      Dicen que “una buena capa, todo lo tapa” y en la confitería y repostería más, pero no me refiero solo a la del bote, también en una tarta, puede hacer milagros, jajaja…
      Besos y feliz día de domingo.

      Eliminar
  5. ¡¡Hola Concha!! Me encanta la mermelada de arándanos y más siendo casera, está increíble. Me pasa lo mismo con la de cereza casera, creo que son las que más rica quedan hechas en casa. Aunque todas quedan buenas, creo que la de arándanos y la de cereza, son las que más brutalmente buenas quedan.
    Yo me doy un capricho algún fin de semana con mis mermeladas caseras y cae alguna tostada con ellas. Ese día disfruto el doble del desayuno, así que ya imagino como disfrutaréis vosotros con la de arándanos. Y bueno, como bien dices, también son perfectas para acompañar otras preparaciones.
    También me gusta como los has decorado, yo hago siempre lo mismo, pues alguno va siempre para regalo, y si ya están preparados, luego el regalo va rápido.
    Una mermelada de lo más deliciosa. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, Isabel.
      Aunque ya sabemos que las mermeladas, por muy caseras que sean, no dejan de ser un producto bastante calórico, darse un gusto de vez en cuando, al menos un día a la semana, es bueno, y mejor si lo hacemos con la tranquilidad que nos da saber que lo que lleva es todo fiable.
      Qué te voy a decir yo, si los frutos rojos en general son mi perdición, jajaja…
      Cuidar los detalles, sean para regalar o no, es importante, no olvidemos que el placer comienza por la vista.
      Besos.

      Eliminar
  6. Hola Concha. Los arándanos me pierden y casi siempre tengo para picotear y claro está que no me falte la mermelada jejeje. En mi despensa tengo variedad ya que fruta que pillo, fruta que se va a la olla 🤭y al igual que tu le bajo bastante la cantidad de azúcar que no estamos para excesos.
    Que tengas buena semana corazón,un abrazo achuchao

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, Fely.
      Mis mermeladas han ido evolucionando con los años, ahora reduzco la cantidad de azúcar, en función del tiempo que vaya a conservarla, por eso esterilizar los frascos, hirviéndolos es un modo de garantizar su durabilidad.
      Besos y feliz semestre igualmente.

      Eliminar
  7. ¡Hola, Concha! A las cafeteras como nosotras, que nos gusta el café potente y sin azúcar, acompañarlo con el contraste de una excelente mermelada es un deleite, tanto sobre aceite como mantequilla.
    Veo que la mermelada de arándanos te gusta muy consistente, poco fluida. A mí me sucede algo similar: según la fruta o el uso que vaya a darle a la mermelada, elijo consistencias diferentes.
    Concha, ya toca controlar las calorías para compensar los excesos que están por llegar.
    Feliz semana. Bstes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Emma.
      Curioso, lo del café solo y sin azúcar, para luego darnos un capricho dulce, con un poco de mermelada, que controlando las cantidades, tampoco son excesos.
      La mermelada me gusta densa, aunque también fluida, como dices, depende de la fruta utilizada, aunque tampoco me gusta demasiado blandas que rebose por todos lados, lo justo en cada variedad.
      Besos

      Eliminar
  8. Hay Amore, vaya si te conoces tu R. jajaja, te te leo y parece que os estoy viendo.
    Ya sabes de mi locura con los arándanos, me encantan ayer mismo compre medio kilo, para mis meriendas con yogurt en el trabajo.
    Esta mermelada de arándanos casera es mi preferida, pronto tendré que hacer mas porque solo me queda un botecito en la despensa.
    No sabes lo que disfruto yo, con mi café con leche y mi tostada con mantequilla y esta mermelada los fines de semana.
    Disfruta la tuya amiga, feliz día Amore

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pue sí, son muchos años juntos, los suficientes como para saber lo que pensamos, aun sin abrir la boca, jajaja...
      Besos y disfruta de la tuya igualmente.

      Eliminar
  9. Hola Concha. La verdad es que la ocasión la pintan calva 😂😂. Y por lo que he leído a ti, más que calva, ha sido con peluca y la peluca en forma de tres cajas de arándanos.
    Es una fruta que me encanta, pero como no soy muy de preparar mermeladas ya que le tengo bastante respeto a su conservación, prefiero comerlos tal cual.
    No obstante re puedo asegurar que probaría y más de una vez esa rica mermelada que nos presentas porque estoy seguro de que tiene que ser una verdadera delicia.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Juan.
      La verdad es que si, cuando un producto que me gusta, como en este caso los arándanos, no dejo pasar la oportunidad de hacer acopio de ellos, sin excesos, por eso esta mermelada que hice, es la cantidad justa, para abastecerme sin tener que estar comiendo mermelada hasta el día del juicio final, jajaja…
      Anímate y prepara un par de frascos en casa, te aseguro que si sigues mis recomendaciones, tendrás mermelada para darte el placer de comer en casa, con la tranquilidad que no lleva aditivos extraños.
      Un saludo.

      Eliminar
  10. Hola, Concha. Ya sabemos que te encantan los arándanos y no me extraña que al ofrecerte la "oferta", te trajeras una buena cantidad. Yo también hubiera hecho mermelada seguro y mira por dónde, no tengo ninguna publicada. Ahora a darle uso que estará muy rica.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí, Marisa, soy intensa y transparente, qué le voy a hacer, jajaja…
      Te recomiendo hacer mermelada de arándanos, te va a encantar.
      Besos.

      Eliminar

Publicar un comentario

No te marches sin dejar un comentario, cuéntame alguna cosa, quiero conocer tus dudas, tus sugerencias, tu opinión me interesa siempre.