San Jacobo de Berenjena con Plátano y Bacon
En mi constante tesón por mantener una dieta saludable día a día, no suelo cocinar nada frito, rebozado o empanado, a menos que sea por darnos un gusto de vez en cuando; se cuentan con los dedos de una mano, las veces que lo comemos al año. Pero si se hace con moderación y en su justa medida, no está mal, se puede comer de todo sin pasarse y así mantener nuestros buenos hábitos alimenticios.
El San Jacobo de Berenjena es de los empanados que más me gustan, pero me limito a hacerlos solo en verano con las berenjenas del huerto de mi padre; Acababa de comprar unas berenjenas tersas y brillantes, que tenían el tamaño perfecto, aunque los suelo hacer redondos pues es más fácil freírlos, en esta ocasión los hice alargados para poner el plátano en lonchas grandes y así tuviera más cuerpo, quizás si lo ponía a rodajas sería más complicado empanarlos y freírlos, sin que se desmontaran, saliendose el relleno.
El San Jacobo de Berenjena es de los empanados que más me gustan, pero me limito a hacerlos solo en verano con las berenjenas del huerto de mi padre; Acababa de comprar unas berenjenas tersas y brillantes, que tenían el tamaño perfecto, aunque los suelo hacer redondos pues es más fácil freírlos, en esta ocasión los hice alargados para poner el plátano en lonchas grandes y así tuviera más cuerpo, quizás si lo ponía a rodajas sería más complicado empanarlos y freírlos, sin que se desmontaran, saliendose el relleno.
De una berenjena grande salen aproximadamente cuatro, dos grandes hechos con las lonchas del centro y dos pequeños con las lonchas exteriores.
Uno de ellos lo hice sin plátano y he de decir que el que llevaba plátano, quedó mucho más jugoso, además el contraste dulce-salado y un poco cremoso me gustó bastante.
El San Jacobo se hace tradicionalmente con jamón, lomo de cerdo o ternera, esta es una versión donde la carne la sustituyo por berenjena, y como ingredientes extras le he añadido el bacon (el que yo utilizo es magro y sin grasa) y plátano, obteniendo un bocado original, distinto y delicioso.
Si te gustan los cambios, no dudes probarlo.
INGREDIENTES
- 1 Berenjena
- 2 Plátanos
- 4 Lonchas de queso Cheddar
- 100 de Bacon (preferentemente en lonchas)
- 2 Huevos de gallinas felices
- Harina
- Pan rallado
- Finas Hierbas Provenzales
- Sal y Pimienta
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- Patatas
- Ketchup (facultativo)
- Mayonesa (facultativo)
- Cebollino (facultativo)
ELABORACIÓN
- Lavar y secar con un paño limpio la berenjena.
- Cortarla a lonchas longitudinales de unos 3 mm de grosor.
- Salpimentar las lonchas de berenjena, por ambas caras.
- Cortar el bacon en lonchas lo más finas posible.
- Cortar el plátano en lonchas finas, a lo largo.
- Cortar las lonchas de queso en dos.
- Cubrir una loncha de berenjena con queso.
- A continuación poner lonchas de plátano y cubrir este con el bacon.
- Tapar con otra loncha de berenjena y espolvorear con las finas hierbas.
- Empanar a la inglesa (harina, huevo batido y pan rallado)
- Freír en abundante aceite de oliva virgen extra caliente.
- Cuando tomen un tono dorado intenso, sacar y poner sobre papel de cocina a escurrir el exceso de aceite (si fuera necesario)
- Pelar en bastón unas patatas y freírlas en aceite de oliva virgen extra (opcionalmente se puede servir con puré de patatas natural)
- Servir acompañado de las patatas con las salsas y un poco de cebollino, al gusto.
No te marches sin dejar un comentario, cuéntame alguna cosa, quiero conocer tus dudas, tus sugerencias, tu opinión me interesa siempre.
Exótico y DELICIOSO!!! ^:^
ResponderEliminarGracias, Conxita.
Eliminar